¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Estudiar o memorizar determinados conceptos no siempre es sencillo. Lo cierto es que puedes intentar con algunas formas clásicas de revertir esa situación que no ayuda demasiado en la concentración y esas cuestiones para nada accesorias en este tipo de casos.
Qué es la memoriaLa memoria es una capacidad o proceso que te permite retener y recordar hechos que han pasado. No sólo sobre situaciones que haz vivido, sino que también a la facultad de guardar datos que lees o ves en diferentes lugares.
Esta función del cerebro te permite codificar, almacenar y recuperar información pasada. En teoría es el resultado de las conexiones sinápticas que une a las neuronas, creando redes neuronales, sin embargo aun no hay estudios concretos de que funcione así en los seres humanos, aunque sí en muchos animales. Hay tres tipos de memoria: a largo, mediano y corto plazo.
Usar trucos para memorizar te ayudará a ejercitar tu mente y así lograr recordar más y mejor.
Métodos para memorizar rápido y mejor¿Quieres saber cómo memorizar mejor? Puedes usar algunos trucos para memorizar rápido y aprovechar al máximo el poder de tu mente.
Aprender Cómo memorizar rápido requiere tiempo y práctica, pero una vez que aprender las técnicas todo será mucho más fácil y el momento de estudiar resultará más placentero. Prueba estos tips para memorizar y verás que todo resultará más sencillo.
Estos son algunos trucos, consejos y ejercicios para memorizar y estudiar para obtener los mejores resultados.
Crea un ambienteEn primer lugar, es primordial mantener la atención y la concentración en lo que estás tratando de memorizar. Para esto ayuda el entorno: busca un sitio tranquilo, apacible, pon música suave si te apetece. Esto sumado a las técnicas para memorizar rápido serán lo que te asegurará el éxito.
Presta atenciónEs importantísimo comprender lo que estás leyendo para memorizarlo. Es común que luego de muchas horas de estudio ya no puedas concentrarte, tómate un descanso y sigue mañana. De nada te servirá repetir como un loro si no has logrado entender el significado de qué es lo que estás tratando de incorporar.
Haz resúmenesHacer resúmenes y esquemas es algo que puede darte una gran mano para memorizar mejor lo que estás tratando de estudiar o aprender. Una buena técnica es estudiar con un papel en blanco al costado e ir anotando los conceptos más importantes en él. De esa forma, podrás ir transcribiendo lo que vas entendiendo del tema para releerlo posteriormente.
Practica la asociaciónLas asociaciones pueden dar buenos resultados para palabras que no nos resultan fáciles, es una de las mejores estrategias de memorización. Agrupar cosas en determinadas categorías es un buen complemento. También puedes consultar las técnicas para mejorar la memoria y los remedios caseros para la concentración y la memoria.
Usa la repeticiónCuando un concepto no queda en tu mente fácilmente puede servirte repetirlo, no sólo en voz alta, sino que también anotándolo muchas veces en un papel. De tanto verlo, pensarlo y escucharlo quedará en tu mente. Este truco es muy bueno para mejorar la memoria técnica.
Alimentación y memoriaEl estudio, los métodos de memorización y un buen descanso son esenciales para obtener los mejores resultados. Pero la alimentación también hace lo suyo. Hay ciertos alimentos y vitaminas que están recomendados para mejorar la memoria. Estos son algunos de ellos.