Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kroll escriba una noticia?

¿Tu primera cuenta corriente?

23/09/2014 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hace no tantos años la apertura de una cuenta bancaria era un hecho notable en la vida de las personas. Lógicamente nuestra relación con los productos bancarios era muy diferente a la actual. Sin embargo, de aquel exceso de importancia del producto, a la locura del descontrol en la gestión de cuentas propias que hemos vivido en los últimos años va un trecho muy largo en el que, como suele ser habitual, lo mejor es el término medio. Vamos a repasar algunas consideraciones y aportar algunos consejos interesantes para una buena elección de nuestras primeras cuentas bancarias.

Lo cierto es que en la actualidad la apertura de una cuenta bancaria es muy simple, los requisitos son también básicos en general y de hecho estaríamos ante él, probablemente, el producto bancario más sencillo de contratar aunque esto no quiere decir que no existan unos requisitos básicos necesarios para acceder a dicha contratación.

image

Requisitos básicos para abrir una cuenta corriente:
  • Documento de identidad
  • Firma de contrato de cuenta bancaria

Dependiendo del tipo de cuenta o de los productos que vayamos a asociar se nos pueden pedir algunas cuestiones añadidas, aunque no es lo habitual. Por otro lado la contratación de una cuenta a través de Internet sigue prácticamente los mismos pasos sólo que digitalizando el proceso ya que seremos nosotros mismos los que rellenemos la documentación y la enviemos, aunque, en todos los casos recibiremos contratos físicos en papel de la suscripción al servicio.

La elección del tipo de Cuenta Bancaria

Obviamente es fundamental determinar qué tipo de cuenta bancaria deseamos. Si es nuestra primera cuenta en la entidad, o si es realmente la primera vez que contratamos una cuenta bancaria, da lo mismo, tenemos que tener claro el modelo de cuenta que más nos interesa para ello debemos hacernos tres preguntas básicas:

  • ¿Para qué voy a usar la cuenta?
  • ¿Cuánto voy a ingresar en esa cuenta?
  • ¿Cuánto va a salir de esa cuenta?

Teniendo claro lo anterior tenemos muchas más posibilidades de acertar con el producto, aunque existen muchos más modelos de cuenta bancaria básicamente nos encontraríamos con tres grandes posibilidades:

  • Cuenta a la vista: Se trata de la cuenta bancaria de toda la vida en la que podemos domiciliar nuestros ingresos y gastos, a la que podemos asociar tarjetas y cheques, y que en definitiva nos permite todas las funciones habituales que se espera de una cuenta dinámica. Debemos prestar especial atención a las comisiones, pueden marcar la diferencia entre un producto interesante y un producto malo. Generalmente en las cuentas a la vista vamos a poder negociar el coste de las comisiones a partir de la vinculación por ejemplo con un ingreso periódico o la domiciliación de nómina aunque en este caso puede que nos interesen más las cuentas nómina.
  • Cuentas Nomina: Son cuentas directamente orientadas a albergar los ingresos periódicos de los usuarios, para lo cual ofrecen una serie de beneficios que generalmente las cuentas a la vista no ofrecen. Debemos tener en cuenta que en muchos casos hay una línea muy fina entre una cuenta a la vista y una cuenta nómina, que sólo se superará por el hecho de la domiciliación de los ingresos. Generalmente estas cuentas no presenta comisiones y ofrecen ventajas como reducción de los costes de las tarjetas, o, acceso en condiciones ventajosas a otros productos. Cada vez en menos ocasiones también pueden ofrecer una remuneración baja por los saldos de la cuenta.
  • Cuentas Remuneradas: El otro gran grupo de cuentas bancarias. En este caso, generalmente aunque no siempre, se trata de cuentas con muy poca funcionalidad, es decir, podremos ingresar dinero sin problema y transferirlo también sin problema a otras cuentas propias, pero, resultará complejo por ejemplo la domiciliación de gastos o tarjetas asociadas al producto. Se trata pues de la figura tradicional de la cuenta de ahorro, aunque, como ya indicamos, existen algunas opciones intermedias a caballo entre la cuenta remunerada y la cuenta nómina, son productos más agresivos en sus ofertas aunque generalmente responden a propuestas muy concretas en el tiempo.
imageCuentas online vs Cuentas offline

Hoy en día las ofertas más atractivas en lo que a remuneración se refiere en las cuentas online coincide siempre con la captación de nuevos clientes. En estos casos la rentabilidad sube por encima de la media durante un período determinado de tiempo. Es por tanto ante estas situaciones cuando efectivamente la remuneración puede convertirse en elemento atractivo y determinante.

A partir de ahí el recorte de remuneración a los productos de ahorro generalizado en el último año ha afectado por supuesto a las cuentas en ambos formatos.

Cuando la rentabilidades medias de estos productos (en sus ofertas punteras) se situaban entre el 2% y el 2.5%, se podía encontrar una diferencia sensible en la oferta online ya que de media nos acercábamos a propuestas con al menos medio punto por encima en esta modalidad (cuando no directamente superiores a 1 punto).

En la actualidad la frontera es más difusa. La bajada de la remuneración ha servido para igualar en buena medida las propuestas, por lo que, aunque aún podemos obtener diferencias entre los productos remunerados en la red y los presenciales, la capacidad de negociación sobre estos últimos a partir de elementos como la vinculación hace que no quede tan claro quién gana la batalla de la rentabilidad entre productos.

Por tanto podemos concluir que al margen de la remuneración al menos en la actualidad las diferencias hay que encontrar las en el apartado del uso y las funcionalidades.


Sobre esta noticia

Autor:
Kroll (435 noticias)
Fuente:
mejorescuentascorrientes.com
Visitas:
2037
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.