Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Tecnología escriba una noticia?

Uber podría llegar a valer más que Twitter, según The Wall Street Journal

08/11/2014 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El valor de la startup Uber, que promueve una aplicación que permite usar autos privados para transportar pasajeros, podría llegar a más de 30.000 millones de dólares y superar la de Twitter, informó este sábado The Wall Street Journal.

La compañía con base en San Francisco dijo a sus inversores que planea una nueva ronda de financiamiento en la que podría conseguir hasta 2.000 millones de dólares, con lo que su valor total podría superar los 30.000 millones, informó el periódico.

Las discusiones están en etapa preliminar y ningún inversor se ha comprometido hasta el momento. De confirmarse, el valor de la empresa superaría por ejemplo al de Twitter, que según The Wall Street Journal está apenas por debajo de los 25.000 millones de dólares.

En junio Uber obtuvo 1.200 millones de dólares en una ronda inicial de financiamiento. En ese entonces se valoró a la compañía en 17.000 millones.

El diario dijo que en realidad Uber podría no necesitar dinero fresco, pero quiere aprovechar al máximo el costo de capital bajo y armarse para un caso de necesidad.

Fundada en 2009, Uber está presente ahora en más de 200 ciudades y 45 países. Su director ejecutivo, Travis Kalanick, dijo recientemente que los ingresos de la compañía se están duplicando cada seis meses.

Uber es conocida principalmente por su aplicación para teléfonos inteligentes que permite a personas que necesitan viajar conectarse con los autos disponibles en las inmediaciones mediante el uso del GPS. Por cada viaje que se concreta, la empresa cobra una comisión.

La rápida expansión del servicio ha causado grandes tensiones con los taxistas, tanto en Europa como en varias de las moyores ciudades de América Latina.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Tecnología (1409 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4545
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.