Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

La UE y Ucrania firman la parte política de su acuerdo de asociación

21/03/2014 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageAFPEl presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk y la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton durante la firma del acuerdo bilateral hoy en BruselasLos jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) firmaron hoy con el primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, los capítulos políticos del acuerdo de asociación que se ofreció al anterior Gobierno de Kiev y cuyo rechazo en noviembre desencadenó las protestas proeuropeas."La firma de la parte política del acuerdo UE-Ucrania simboliza la importancia que damos a las relaciones y que seguiremos adelante", dijo el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Este respaldo político a Ucrania se suma a la ayuda económica de 1.000 millones que la Comisión Europea (CE) propuso este miércoles y que consistirá en préstamos a medio plazo dirigidos a ayudar a Ucrania a salir de la profunda crisis económica y financiera que vive.Los líderes europeos pretenden enviar así una señal a Moscú, que ha anunciado que formalizará esta semana la incorporación de Crimea y el puerto de Sebastopol a la Federación Rusa. "Este es un día histórico para nuestro país y creo que también para Europa. Queremos ser parte de la gran familia europea", aseguró el primer ministro interino de Ucrania, Arseni Yatseniuk, tras firmar los acuerdos."Conmemoremos también la memoria de los que han muerto por estos acuerdos", agregó. La UE ofreció en un primer momento el acuerdo de asociación al Gobierno de Víktor Yanukóvich , que prefirió rechazarlo y reforzar su relación con Rusia. Este movimiento desencadenó las protestas de las fuerzas proeuropeas opositoras a Yanukóvich que acabaron provocando la caída del Ejecutivo ucraniano.Sin fechasEl acuerdo de asociación está dirigido a "impulsar la aproximación gradual" entre la UE y Ucrania sobre los valores comunes y vínculos privilegiados que comparten, así como a fomentar la participación de Ucrania en las políticas comunitarias y en sus programas y agencias. Ofrece además un marco apropiado para el diálogo político en todas las áreas de interés mutuo y sirve para "promocionar, preservar y reforzar la paz y la estabilidad".Es también el punto de partida para establecer condiciones económicas y comerciales reforzadas que conduzcan hacia la integración gradual de Ucrania en el mercado interior de la UE, incluido el establecimiento de un área de libre comercio. Facilitará asimismo la cooperación en materia de Justicia, Libertad y Seguridad con vistas a reforzar el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales.La firma del pacto no va asociada a ninguna fecha concreta para completar el proceso de aproximación entre la UE y Ucrania, si bien se prevé una revisión del mismo en el plazo de cinco años o antes si las partes están de acuerdo. Los capítulos firmados hoy se limitan a fijar las bases políticas de la relación bilateral y a crear una serie de organismos que serán responsables del seguimiento del proceso de aproximación de Ucrania hacia la UE.Incluyen también un compromiso de celebrar cumbres bilaterales al más alto nivel al menos una vez al año, así como otro tipo de encuentros ministeriales, de carácter social y sectorial con más frecuencia. Se preven igualmente mecanismos para los casos en que las partes no cumplan con sus obligaciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
417
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.