Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Ullúm niega irregularidades

26/02/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

BAJO LA LUPA DEL TRIBUNAL DE CUENTASEl intendente de Ullum se defendió y negó anomalíasAseguró que en su gestión son muy cuidadosos con el dinero y que, "hasta acá", no hay irregularidades. Leonardo Domínguez – Diario De Cuyo imageDespués de que trascendiera que el Tribunal de Cuentas tiene en la mira al municipio de Ullum, el intendente Daniel Albarracín aseguró que él y sus colaboradores son muy cuidadosos con el manejo del dinero y que "hasta acá" no hay ninguna irregularidad que se les pueda recriminar. El organismo detectó presuntas falsificaciones de firmas en expedientes de pago y dudas con cheques que emitió la comuna en 2012, y ahora tiene que decidir si aprueba o rechaza el ejercicio de ese año y si manda todo a la Justicia Penal para que investigue sin hubo delito. El jefe departamental negó que existan funcionarios que cobren en lugar de los proveedores y aclaró que sacan plata del banco para pagarles en efectivo y evitarles trastornos.Albarracín habló ayer por Radio Sarmiento y rechazó la presunción de que en su gestión existen anormalidades en la administración de los recursos. "Siempre hemos sido muy cuidadosos en ese tema", afirmó en su defensa.Los ojos del Tribunal de Cuentas se posicionaron en la administración ullunera a partir del análisis del ejercicio 2012 que rindió el municipio. Según fuentes calificadas, en expedientes de contratación de proveedores hay firmas en las planillas de pago que a simple vista son diferentes entre sí y que tampoco coinciden con la de la persona que debería cobrar por el servicio. Además, contaron que detectaron cheques que podrían haber sido cobrados directamente por funcionarios o empleados municipales, cuando en realidad el pago salió a favor de un proveedor.Las supuestas anomalías llevaron a que técnicos del organismo aconsejaran que la documentación sea enviada a la Justicia Penal, según dijo un vocal del Tribunal de Cuentas. Esto, porque la presunción es que pudo haber, entre otras cosas, el delito de falsificación de instrumento público.El intendente ullunero afirmó que "nadie nos informó nada" y que "nosotros, hasta acá, gracias a Dios, no tenemos nada como para decir que esto ha sido así". Además, señaló que "en ningún momento" un funcionario cobró un cheque destinado a pagarle a un proveedor.Sobre el manejo de la plata, relató: "A veces lo que hace el municipio es traer el dinero y que puedan cobrar acá. Sabiendo que el municipio tiene que ir a traer el dinero para poderle pagar a la gente o algún proveedor, se trae el dinero, tesorería firma el cheque o traen el dinero y se le paga en efectivo... para tratar de que la empresa, los obreros, no tengan que estar yendo al banco".Los miembros del Tribunal de Cuentas ya terminaron la investigación del caso Ullum y ahora deben votar para ver qué hacen con el ejercicio de la discordia. Lo pueden aprobar o rechazar, en una resolución que no va más allá del ámbito administrativo. Pero como tercera opción cuentan con la facultad de darle el OK a la rendición de gastos con salvedades y remitirle todo a un juez Penal, para que diga si se cometió o no delito. En ese caso, de acuerdo a lo que dicen los auditores del organismo, el magistrado que entienda en la cuestión podría pedir pericias caligráficas para saber si las firmas dudosas son falsificadas y a quién corresponden.Bajo la administración de Albarracín, que comenzó en diciembre de 2011, Ullum ha sido epicentro de fuertes revuelos. El año pasado, en Tribunales ingresaron dos denuncias contra la gestión municipal por presuntos hechos de corrupción, una de ellas presentada por un contratada que decía que el intendente armó una empresa fantasma con los datos de su hijo y que la facturación mensual a la comuna llegaba a los 50 mil pesos. La presentación recayó en el Juzgado de Instrucción Nº 1, a cargo de Benito Ortiz, quien le pidió informes al Tribunal de Cuentas para poder determinar si los hechos son ciertos y quiénes son los eventuales responsables.A la cuestión legal se le suman los fuertes encontronazos políticos entre el intendente y el diputado departamental, el basualdista Leopoldo Soler, a quien el primero acusa de ser el autor intelectual de las movidas que llegaron a los estrados judiciales. En esta oportunidad, por los hechos que tiene bajo estudio el organismo que ejercer el control de todas las reparticiones públicas, el legislador no fue aludido por el jefe departamental.Las diferencias entre los dos dirigentes vienen casi desde el principio del mandato y se agudizaron cuando Albarracín se corrió del frente encabezado por Producción y Trabajo, más conocido como basualdismo. El ullunero fue electo como candidato de ese espacio en las últimas elecciones provinciales y el año pasado, antes de los comicios para renovar legisladores nacionales en las dos cámaras del Congreso, decidió irse de espacio para apoyar a los aspirantes del oficialismo.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
897
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.