¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jesslyn Avilez escriba una noticia?
Los candidatos Gabriel Boric y José Antonio Kast son los candidatos a la presidencia de Chile. Son dos lados de una misma moneda, es decir, totalmente diferentes en edad y propuestas
En un par de semanas más los chilenos elegirán presidente y el país se encuentra dividido en dos. Entre el ultraderechista José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric, los cuales se enfrentan el 19 de diciembre por el revelo de Sebastián Piñera. En las encuestas realizadas Kast va 2.5% enfrente de Boric, ventaja que es muy sencilla perder. El 19 de diciembre será un duelo entre dos modelos opuestos. Por un lado, está el lado que reclama mayor seguridad y la restauración de la paz que se perdió desde las revueltas que iniciaron en 2019, cuando inicio la transición democrática iniciada en el año 1990. Por otra parte, tenemos el lado que no está conforme con los logros del llamado milagro chileno y quiere un cambio de rumbo radical que le de al pueblo mayores derechos sociales.
Kast, el derechista, es simpatizante de Jair Bolsonaro, el líder brasileño, y de Donald Trump. Por lo que su poca empatía hacia los inmigrantes no es algo raro. El candidato de derecha propuso crear una zanja al norte del territorio del país para que los inmigrantes ya no pudieran cruzar. Su agenda económica es de un liberal extremo y su agenda social de un conservador. Ya que rechaza el aborto y el matrimonio igualitario, cosas que la población joven del país no está dispuesto a perder. Si los jóvenes se manifiestan para obtener estos derechos, no votarían por un candidato que abiertamente no apoya ese activismo político. Sin embargo, ha tenido éxito en su campaña ya que ha prometido mayor seguridad y paz lo que ha impactado en los sectores que buscan restaurar el orden social que se tenía antes del 2019. Principalmente atrae a las clases más ricas a que voten por él ya que son las más afectadas por la violencia.
Kast asegura que su gobierno luchara contra la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo. Cosa que la mayoría de los candidatos prometen cuando ven al pueblo desesperado, falta esperar a que si haga los cambios propuestos. En su discurso Kast asegura que su oponente, Boric, es el culpable del terrorismo ya que se reúne con ellos y no se pone de lado de las víctimas. Sin embargo, no es posibles creerle al rival, hay que informarse en fuentes confiables como periódicos.
Por su parte, Boric es la esperanza de los jóvenes que protagonizaron las revueltas sociales. Si llegara a ganar sería el presidente más joven, con tan solo 35 años. Las propuestas de Boric incluyen un cambio total al liberalismo económico que lleva 30 años en Chile. Promete que el Estado tendrá mayor presencia en la economía y que acabará con el modelo de pensiones privado. Boric apoya al comunismo. Sobre el tema de la violencia y narcotráfico, Boric afirma que también luchará por abolirlos. Considero que es trabajo de cualquier persona que este en el poder luchar contra la violencia que mata al pueblo que te da vida. De no parar la violencia se quedarán sin pueblo, una economía no puede estar sana con excesos de violencia en la zona. Las personas no pueden vivir con miedo, tienen el derecho de vivir en tranquilidad y paz.
El voto de Kasta pone en duda la capacidad del pueblo de trascender los temas triviales que le competen. Ya que como derechista es super conservador y está en contra de muchos temas. Se consideraría un retroceso en el tema de los derechos sociales del pueblo que Kast ganara, sin embargo al pertenecer al partido que por muchos años mantuvo una supuesta paz considero que es la mejor opción que puede luchas contra la violencia y narcotráfico que se vive en Chile.
Sea el que sea, el presidente que gané tendrá un trabajo pesado porque tiene que mantener contento al pueblo que reclama una transformación y principalmente a las personas que quieren restaurar todo. En general en Latinoamérica se sufre de mucha violencia principalmente provocada por el narcotráfico y el mal manejo de las autoridades de estas bandas criminales. Muchas veces las mismas autoridades y figuras políticas están coludidas por el narcotráfico por lo que aceptan sobornos o reciben amenazas de muerte con tal de obtener lo que les plazca. El gran problema de Latinoamérica radica en la corrupción que se vive. Si las autoridades fueran honestas se creería más que los políticos son honestos. Cada persona tiene su manera de ver las cosas, sin embargo considerando la violencia que se ha vivido en Chile los últimos 3 años y la falta de apoyo de Kasta a problemas actuales como los derechos de las mujeres y la comunidad LGTB. Considero que la mejor opción es Boric ya que representa la esperanza de los jóvenes, no solo de Chile sino de Latinoamérica. Los jóvenes se sienten identificados con el, no solo por edad, si no por trayectoria que tiene en distintos puestos políticos.