¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Riocuartoinfo escriba una noticia?
Post-elecciones / 21 de agosto de 2011 - 18:00 / Por Redacción General Un voto, por favor> Tweet {lang:'es-419'}
Hubo casos en los que los candidatos ni siquiera se votaron a sí mismos.
ImagenUn precandidato a intendente recibió un voto; otra postulante apenas tres y un tercer aspirante a candidato a jefe comunal, diez. Todos ellos cosecharon, claro, menos sufragios que la cantidad de integrantes que había en sus listas. Así surge de los datos oficiales del escrutinio provisorio en los municipios bonaerenses, que muestran que esas magras cosechas correspondieron en los tres casos a listas de Compromiso Federal, el espacio de los Rodríguez Saá.
El caso más impactante es el de Punta Indio, donde escrutadas 24 de las 26 mesas habilitadas, la lista de Compromiso Federal que encabeza Paul Melendi para la Intendencia, aparece con un un solo voto. El dato sorprende porque esa nómina tiene otros 13 integrantes (5 candidatos a concejales titulares, 3 suplentes y 4 consejeros escolares entre titulares y suplentes), lo que lleva a sospechar que esas personas ni siquiera se habrían votado a sí mismas. En cambio el candidato presidencial del espacio, Alberto Rodríguez Saá, sacó 4 votos en Punta Indio.
Otro caso curioso se dio en Ramallo donde la precandidata a intendente de Compromiso Federal, Graciela Chaparro, consiguió 3 votos, al frente de una lista con otros 15 postulantes, entre candidatos a ediles y consejeros escolares. Pero a Alberto Rodríguez Saá le fue mejor: logró 58 votos.
La tercera cosecha llamativamente escasa de sufragios del partido de Rodríguez Saá para su lista municipal se dio en Veinticinco de Mayo, donde el precandidato a intendente, Miguel Angel Sequeiros tuvo 10 votos cuando su lista estaba integrada por 20 personas. A nivel nacional, la candidatura presidencial del sector cosechó en ese comicio 56 votos.
Como se sabe, la falta de boletas de Rodríguez Saá en los cuartos oscuros generó quejas en muchos distritos. Y algunos creen que por allí podría pasar la explicación de cosechas tan magras. Pero otros dicen que la diferencia entre candidatos locales y el presidencial impide que ésa haya sido la causa.
Duhalde sin aliados. Eduardo Duhalde recibió el impacto de las elecciones en plena cara, pero se movió rápidamente en el embarrado camino y salió a mostrarse como el único derrotado que seguirá en pelea. No sólo lo hizo de la boca para afuera (‘ el que se baja es un cobarde’ , disparó a la cabeza de Lilita Carrió y a las piernas de Ricardo Alfonsín), sino que sus hombres se pusieron a tejer la red de alianzas para octubre.
Pero los analistas dicen que no le irá bien y en los hechos así se está dando en varios casos. Las respuestas que obtuvo su gente en los sondeos con potenciales aliados fueron frías y cautelosas. Su gran carta es Mauricio macri, pero desde el PRO le respondieron que ‘ podemos conversar, pero sin ningún compromiso’ . Otra llave clave que se le cerró fue la de Carlos Reutemann. Lole volvió a mostrarse distante y le respondió al propio candidato que va a ser ‘ prescindente en la campaña’ .
En Buenos Aires aspira a un ‘ entendimiento’ con Francisco De Narváez, todavía muy en pañales porque nadie está seguro de cómo abordar un pacto que entienda la gente. Precisamente, el propio ‘ Colorado’ le expresó que ‘ si todavía no entendemos lo que pasó en las primarias, no es tiempo de armar nada que no quede en claro’ . ‘ En este camino, es probable que también haya que pensar en que Duhalde va a tener que pensar en una batalla en solitario. Veremos’ , dijo uno de sus asesores.
Biolcati sin red. Hugo Biolcati asistió a una rueda en off con varios periodistas, pero la privacidad de sus palabras fue vulnerada y sus polémicas frases publicadas finalmente en algunos portales. El titular de la Sociedad Rural puso el grito en el cielo, pero sus palabras ya habían trascendido más allá del off y ahora prometen duras respuestas.
No es para menos, ya que durante la charla informal en la Asociación de Dirigentes de Empresas, el dirigente rural arremetió contra el resultado electoral al decir que ‘ la gente mira Tinelli y si puede pagar el plasma, no le importa nada más’ .
Para Biolcati los productores votaron a una oposición atomizada y sin propuestas y los que votaron a Cristina no fue la gente del campo sino ‘ esa gente a la que no le importa que aparezcan casos como el de Schocklender, ni que haya inseguridad. Solo le importa pagar el plasma’ .
Para rematar sus críticas Biolcati sumó al juez Eugenio Zaffaroni, protagonista del resonante caso de los departamentos-prostíbulos, al señalar que ‘ si encima aparece Zaffaroni explicando que él no sabía que había prostíbulos en sus departamentos. ¿Cómo es que tiene 17 departamentos un juez de la Corte con lo que gana?’ .
URL corta: http://www.riocuartoinfo.com.ar/?p=11179
Follow @RioCuartoInfo