Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josefasuarez350 escriba una noticia?

Una Visita Familiar

26/08/2022 15:12 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ramona seguía con su pataleta de niña malcriada y consentida. Y de repente, le viene un pensamiento luminoso, deja de llorar y le dice: “Tú, Pastora, no puedes llevarme por la gasolina, no hay gasolina

Familia Que Viaja Una Joven Familia Con Niños Se Va De Viaje En Auto. Las  Personas Establecen A Padre, Madre E Hijos Sentados En El Automóvil.  Ilustraciones Svg, Vectoriales, Clip Art Vectorizado

 

La visita fue de mis sobrinas y el esposo de una de ellas. Ellas son de la Ciudad de Carora. Esta Ciudad tiene una fama dual. Se dice que los caroreños son inteligentes, conservadores y muy religiosos, y que allí habitan los descendientes de los mantuanos de la Colonia Larense (Ya que ésta, durante el dominio español duró 300 años). Hasta que los jóvenes venezolanos, ilustrados y preparados para esa época lograron independizar a Venezuela, que padecía el coloniaje español, todos dirigidos por nuestro libertador Simón Bolívar, que no solo logró nuestra libertad, sino la de Colombia, Ecuador, Perú y la creación de Bolivia.

Actualmente, padecemos una especie de colonia, de un pequeño país: la Isla de Cuba, dirigida en un principio por Fidel Castro y su hermano Raúl, y actualmente la gobierna Díaz-Cannel, ellos le llaman revolución; pero tanto en Cuba como en Venezuela se convirtió en Dictadura.

En principio digo que la fama de Carora es dual, porque además de la religiosidad, las leyendas tradicionales hablan de un diablo que se quedó en Carora; Dios permita que ya no esté allí, debido a su gran catolicismo. Carora también tiene fama por su figuración en la música, la literatura y todas las artes.

Allí nació Rodrigo Riera y Alirio Díaz, dignos representantes de la música con sus composiciones y la guitarra clásica. En Literatura destaca don Chío Zubillaga, notable y popular intelectual, era consejero de jóvenes con talento y de niños, a quien tuve el honor de conocer siendo muy niña, pero él era un personaje de los que no pueden olvidarse.

Carora, es, además cuna de eminentes médicos: entre ellos destacan: el Dr. Pastor Oropeza, cuya dedicación a la profesión le valió pasar a la posteridad, muchos centros de Salud en el Estado Lara llevan su nombre. Y además de los pocos que menciono, hay muchos caroreños que han dado su aporte a Venezuela.

Pasemos a la crónica que voy a dedicar a mis sobrinas. Pastora, la mayor, hija de mi prima hermana (Yolanda) QEPD, era más hermana que prima y su hija, es muy parecida a Mary, mi hija mayor y a Ángela, mi sobrina, se parecen en el físico, en el carácter y en su personalidad en general, parecen hermanas y aunque es paradójico, creo que los grupos de hermanos, casi todos son diferentes, no iguales, por la unicidad del ser humano.

María, hermana de Pastora, es muy dulce, cariñosa, tierna. Amable y solidaria, toda entrega y tranquilidad. Enrique, marido de Pastora, fue el tercer visitante, la representación total del caballero andino, ya que él nació en Mérida, (la Ciudad de los caballeros de Venezuela), y al igual que mi sobrina está integrado a la familia, tenían mucho tiempo que no venían, pero siempre estaban en contacto.

A la hora del almuerzo, reunidos con mis dos hijos, el reencuentro fue excelente, muy ameno y divertido, ya que mi sobrina mayor es extrovertida, conversadora y anecdótica y nos contó la situación trágica que se presentó con su ayudante de la casa: Ramona, (joven con un poco de retraso). No podía traerla a Barquisimeto, ellos venían por su pasaporte y a visitarnos a nosotros, así que le dijo que no podía traerla, ella que venía por su pasaporte y a visitarnos a nosotros, no podía traerla a Barquisimeto y la iba a llevar a Togogo (campo cercano a Aregue), Municipio Torres, ahora pertenece a Trinidad Samuel, los nuevos funcionarios, como son incapaces de crear, solo cambian los nombres de los pueblos, de las calles e instituciones y alteran, además, la Historia de Venezuela.

Cuando Ramona se enteró que la iban a llevar a Togogo a visitar a su familia (Que tenia largo tiempo sin verla), y en vez de contentarse le dio una crisis y una pataleta de crío, y le contestó: “Yo no voy a Togogo, no voy y no voy” y empezó a llorar. “No puedo ir, Pastora, no me lleves, por favor, no puedo ir, por favor, yo no puedo ir… no, no y no; porque allá me voy a enfermar, Pastora”

-¿Y por qué te vas a enfermar, Ramona?

-Porque hay mucho trabajo y solo se come arepa, caraota y pan con queso.

-Pero eso es nutritivo, no te vas a enfermar, esa comida es buena, tiene calorías. Y vas a estar con tu mamá…

Ramona seguía con su pataleta de niña malcriada y consentida. Y de repente, le viene un pensamiento luminoso, deja de llorar y le dice: “Tú, Pastora, no puedes llevarme por la gasolina, no hay gasolina… Ay, Dios mío, no hay gasolina… la gasolina…” y vuelve el llanto

Pastora, ya perdiendo la paciencia, le dijo: “Ahora lloras por la gasolina. Ya basta, ve a preparar tu bolso, que tengo que llevarte a Togogo y nosotros nos vamos mañana”.

Pero no valían las razones, seguían el llanto y la gasolina. “Tú no tenias gasolina, ahora se te va a acabar…”

Pastora pensó y le dijo: “Esta bien, no vas a Togogo; pero viene el Sr. Juan y a lo mejor quiere e intenta dormir contigo. ¿Estás de acuerdo?”

-No, no, no.

Terminó la pataleta y se fue a preparar su bolso.

La tremenda de Pastora, sabía que Ramona les tiene miedo a los hombres y solucionó el problema.

Mis hijos se morían de risa con esta anécdota, sobre todo Simón, Ya que Alfred, a la vez que se reía, estaba muy ocupado echando cuentos con Enrique.

Fue un almuerzo muy ameno, donde salieron a relucir todas las anécdotas familiares, de los presentes y de la familia ausente, sobre todo, de mi sobrino Jimmy, hermano de ella que se ha casado cuatro veces y él, a los matrimonios los llama “Administración de Jimmy” y así sucesivamente, hay hijos en todas las administraciones, seis en total, de los cuales cuatro están en EEUU, las dos hijas de Jimmy y dos de Pastora, desde antes de la cuarentena de COVID19, cuando se fueron a hacer postgrado. Compartimos las fotos de ella en el teléfono, así como las nuestras.

María estuvo muy contenta, tanto con su tía como con los primos. Yo realmente estuve feliz por esa tarde, que la considero como un receso necesario en este ostracismo de la pandemia, tanto nuestros visitantes como nosotros, nos sentimos muy bien, relajados, olvidando por una tarde la pandemia y la dictadura, aunque en las anécdotas mencionáramos las privaciones y trabajos pasados en esta Venezuela distinta a la que conocíamos años atrás, (más de un cuarto de siglo para ser más exactos).

Estos reencuentros familiares son saludables, aunque esporádicos y siempre están llenos de cariño familiar. En la noche, se integró Diego, uno de mis tantos nietos quien compartió alegremente con ella y con Enrique.

Les contó de su gran triunfo en su carrera de Cine, aunque también estudia Psicología, ya que él fue hace poco el ganador del XVIII Festival de Cine mención Ficción.

Descansaron y durmieron en mi casa esa noche, porque al día siguiente tenían que madrugar para ir al SAIME y actualizar sus pasaportes.

Ahora en Venezuela, para todo hay que levantarse temprano, para adquirir alimentos, para acceder el transporte, para gestionar un documento, para conseguir gasolina y todas las actividades rutinarias de la vida corriente.

Ojala veamos brillar el día en que ya haya desparecido el COVID19, cerrada la pandemia y libres, en una Democracia real.


Sobre esta noticia

Autor:
Josefasuarez350 (128 noticias)
Visitas:
4578
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.