¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cabrera escriba una noticia?
La planta se construyo sobre la base de una vieja fabrica textil ¿Qué hace Unitec Blue? "Es un proyecto tecnológico muy amplio. La primera etapa es la fabricación de chips. Vamos a ser la primer única empresa de este tipo de México para abajo ", dice Matías Gainza Eurnekian, sobrino del poderoso empresario y responsable de este ambicioso proyecto.
La primera etapa, que ya está a punto de terminar, implicó una inversión de 250 millones de dólares. "Ya estamos a punto de finalizar esta fase, que estará en pleno funcionamiento en febrero" , dice Gainza Eurnekian.
Esta primera etapa tiene cuatro líneas de producción que se pondrán en marcha. La primera son chips de trazabilidad, utilizados en la industria farmacéutica y en toda la actividad logística. "Nosotros ya los usamos en la Bodega del Fin del Mundo para todos nuestros productos. Tiene un pequeño costo, de 11 centavos de dólar por botella; pero los beneficios son enormes" , dice.
La segunda unidad de negocios es e-goverment . Claramente los diferentes niveles del Estado serán los clientes. El nuevo documento de identidad (DNI), los pasaportes o las licencias de conductor, por caso, utilizan chips como los que se fabricarán en Unitec Blue.
Otra de las líneas de productos son los chips para teléfonos celulares. Los aparatos que se venden en la Argentina (GSM) tienen chips grandes, aunque los más modernos ya llevan microchips. Toda esta tecnología se producirá en Chascomús. Pero, además, la planta está apta para los nuevos chips "nano" que ya tiene, por ejemplo, el iPhone 5.
La cuarta punta de negocios es la migración financiera. "La tecnología de las tarjetas con banda magnética está siendo reemplazada en todo el mundo por un chip. Eso se dará en la Argentina" , dice el ejecutivo. Para estar preparados en la planta, que es un verdadero laboratorio, ya están avanzadas las certificaciones internacionales de Mastercard y Visa. Hay salas cofre con decenas de cámaras, sensores en el piso y techo y hormigón grueso en las paredes.
LOS PLANES QUE SIGUEN Con 85 empleados y una producción de entre 80.000 y 150 millones de unidades por año en todas las líneas de producción -menos en trazabilidad, donde pueden terminar 1500 millones de chips-, Unitec Blue recién está en la primera etapa.
"Este año vamos a avanzar en la fabricación de luces LED; será la primer planta de América latina. Otro paso es la producción de hologramas 3D para documentos -cuenta el ejecutivo-. Y la última será el tratamiento del silicio, la materia prima de los chips. Eso implica una inversión de 450 millones de euros."