Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

Vacío de ideas y debate necesario

27/02/2018 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Casi un mes separan a nuestros dos artículos sobre política española, y ambos tienen el común denominador de la respuesta en otros medios de comunicación, en una clara señal de ausencia de debate serio en materia política

El hartazgo, la falta de debate y la ausencia de ideas, ha llevado a este modesto comentarista a derivarse al campo de la literatura, donde florecen nuevas inquietudes y aparecen nuevas ideas al calor de las redes sociales.

El desprestigio de la clase dirigente española y en especial la españolista, ha traspasado las fronteras del Estado español gracias a la repercusión del Procés Catalán, da cuenta de ello algún articulista que cita datos de una encuesta y que viene a señalar el desprestigio de lo español en la Unión Europea.

El gobierno ha llevado a un peligroso e irresponsable enfrentamiento de las dos Españas, alentado por sus socios y buena parte de la oligarquía.

Se nos ha venido a la mente, el debate entre Miguel Servet y Juan Calvino (Jehan Cauvin) el protestante “iluminado” heredero de los Hermanos Suizos los puritanos de lo puro, los defensores de la única verdad.

Servet defendía la libertad de conciencia y la separación de la iglesia y el estado, en contra de lo que había sido impuesto por los cristianos a partir del primer Concilio de Nicea y de la teocracia practicada por Calvino, algo que recuerda a la defensa de la monarquía española, justo cuando media España pide una reforma constitucional, la abolición de la monarquía y las nacionalidades históricas se replantean el Estado de las Autonomías.

Calvino denunció ante la Inquisición (calvinista) al pensador español Miguel Servet, forzando que fuera quemado en la hoguera como hereje, a pesar de haber mantenido con él una comunicación fluida y haberse servido de muchas de las ideas de Servet, para construir el ideario de su iglesia.

Lo que nos recuerda a los reformistas del franquismo que en su día se sirvieron de los nacionalistas catalanes para obtener patente de demócratas y hoy llevan a la hoguera a los independentistas por reclamar el pago de los favores debidos, después de haber cercenado su Estatuto de Autonomía haciendo uso y abuso de un Tribunal Constitucional a su servicio, elegido a dedo y sin sonrojo.

 La prensa canallesca (sonará a algunos esta palabreja usada en tiempos de Franco), que está entregada en brazos del gobierno y los unionistas borbónicos, se dedica a lamentarse de la creciente influencia de la prensa 2.0, un término por cierto caído en desuso y que alguien intenta recuperar para distinguir la buena de la mala prensa digital.

Porque el debate de ideas en los medios, se ha reducido a media docena de periodistas serios que intentan escapar de la trampa de los ratones colorados que son las mal llamadas tertulias televisivas, trasladándolo a las redes sociales.

Es doloroso, pero no hay debate de ideas, sólo enfrentamiento y descalificación

Y es ahí justo ahí, donde más le duele a los medios financiados por el gobierno y la oligarquía, así se entienden las campañas contra la supuesta “trama rusa”, las campañas contra Twitter y los Tuireros e incluso las tremendas multas y codenas de cárcel a los usuarios de las redes sociales que carguen las tintas en sus criticas.

Así se entienden las campañas de presión sobre las empresas de las redes (Twitter, Facebook y Google) en defensa de la moral y contra lo que ellos llaman falsas noticias, que no es otra cosa que censura pura y dura.

Así se entiende, que hayan hecho su aparición en las redes ejércitos de trols muchos de ellos tan torpes que ni siquiera se quitan la banderita o el escudo de la Guardia Civil, acompañados y rebotados por los nuevos medios digitales, financiados directamente por los partidos españolistas, que se hacen llamar unionistas. Por cierto todos ellos se denomina “Digital” son tan torpes que hasta en eso la cagan.

Así se entiende que un ejército de funcionarios y paniaguados intenten manipular las redes produciendo “toneladas de basura informativa” que a su vez es manipulada por incautos usuarios que pican el anzuelo de toda esta gentuza, cuyo único fin es confundir, distraer y engañar a las masas votantes del Orden Establecido.

Mientras tanto veremos a Cristina Fallaras o Antón Losada usando sus celulares como cámaras de televisión, cubriendo los escasos huecos que deja la tupida red de intoxicadores.

Como en tiempos de Franco la culpa de todo la tienen los rusos, un viejo recurso infantil, la mejor forma de eximirse de la propia incapacidad, una acusación como respuesta a la pregunta que no se sabe responder, como Calvino ante Miguel Servet.

La falta de ideas lleva a recurrir a los tópicos del pasado, a lo que los padres de estos inútiles no supieron dar una respuesta adecuada.

Lleva a recurrir a soluciones que ya han fracasado, algunas de ellas de nefasto recuerdo y peor encaje en la historia.

Azuzar el enfrentamiento de las dos viejas Españas no es el camino correcto, hay otras vías y son posibles otros consensos.

 

@ordosgonzalo

 

 

gonzalo  alvarez-lago    garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1436 noticias)
Visitas:
6975
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.