¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?
Con tan sólo 15 años, la representante de San Luis, rompió todos los pronósticos y se metió entre las mejores del mundo. Pero, una vez finalizada la primera ronda, delegados de la Federación Internacional la descalificaron por ser menor de edad.
Armó su bolso, se subió al avión, y con la valija llena de esperanzas cruzó el gran charco. Desembarcó en París, durmió tan sólo algunas horas y gracias a un impresionante esfuerzo logró escalar más rápido que todas, y por eso se clasificó a la semifinal de la Copa del Mundo de Escalada Deportiva.
Valentina Aguado, es la única puntana en la competencia internacional. Ella, con tan sólo quince años, no sólo llevó la bandera de la Puntanidad y de Sanluisismo a lo más alto de todos los muros, sino que además fue quién se encargó de llevar la celeste y blanca en la competencia francesa.
Pero, una vez que logró su objetivo pasó lo insólito. La Federación Internacional, esa misma que la autorizó a participar por poseer títulos nacionales y sudamericanos a la altura de la competencia mundial, la descalificó, y le informó que no podrá seguir participando de las instancias finales, por ser menor de 16 años.
La puntana, entre lágrimas, desazón, pero también entre mucha alegría, desde París se expresó en las redes sociales y escribió lo siguiente:
"¡Finalmente quede clasificada entre las 20 primeras del mundo, pasando a la semifinal! Lamentablemente, la Federación Internacional cometió un error al dejarme competir porque supuestamente, esta competencia, es para mayores de 16 años y yo no cumplo con esa edad. No se cómo es que pasó, cómo es que de un principio me permitieron viajar; pero ya sucedió.
¡Sinceramente, viví el momento más feliz del mundo! ¡Nunca había estado tan contenta en mi vida entera! Disfruté la escalada como nunca antes. Mientras escalaba en camino al top escuchaba al locutor nombrar y nombrar a la Argentina como nunca porque realmente, nunca antes se había conseguido este resultado de parte de mi País. Estoy muy agradecida con todo el mundo. Hoy en día soy la persona que soy gracias a quienes me rodean. ¡Escribo esto casi llorando porque de verdad que quería seguir escalando! Realmente nunca me había sentido tan bien, hoy entendí que esto es lo que más me apasiona y me alegra en la vida. Es algo triste y que no debería pasar, pero ya está hecho. ¡Puedo decir que me medí con el nivel mundial y no me sentí para nada lejos! ¡Me pudo haber ido muchísimo mejor y sé que en la semifinal hubiera dado el doble y más! Me rodie de las mejores delegaciones del mundo, aprendí muchísimo y me queda mucho por aprender y corregir. No sé qué más decir, muchas gracias a mis amigos y entrenador por estar pendientes hasta el último momento; A toda mi familia y a mi abuela que tenía como 15 velas prendidas. A la @fasateam por su apoyo y a Marcelo Romillo que me guío en estos días y además, la peleó por darme un lugar en las semifinales pero la IFSC apeló por otra cosa.
¡En fin, viví la mejor experiencia de mi vida entera y eso no se compara con nada!
Fuente: Secretaría de Deportes Foto: Desnivel