¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Electrico escriba una noticia?
Nuevo medio de transporte urbano: el monociclo eléctrico, parecido al mítico Segway pero mucho más pequeño y a un precio más asequible
Si hace 4 o 5 años se empezaron a popularizar el uso de la bicicleta eléctrica Gracias a los planes de estímulo por parte del gobierno, desde hace poco se están empezando a ver por nuestras calles vehículos derivados del mítico Segway, las ruedas eléctricas.
Hay que recordar que el Segway dispone de 2 ruedas que hace que el equilibrio cuando uno eta encima de él sea automático, y el funcionamiento es tan sencillo como mover el manillar hacía el lugar donde nos queremos desplazar. Uno de los grandes problemas para que el Segway no se haya popularizado son:
- Es un vehículo que únicamente puede circular por propiedades privadas o lugares permitidos por los ayuntamientos por su elevada velocidad, lo que restringe su uso.
- El precio es otro de los impedimentos de que su uso no sea muy cotidiano y prácticamente se restringe al alquiler para turistas y centros comerciales.
- Las dimensiones del producto y su peso hacen que no sea fácilmente transportable dentro de un coche o dentro del transporte público, o bien la dificultad de guardar el vehículo dentro de casa.
Nuevo vehículo para moverse por la ciudad con total libertad
El producto que venimos a exponer soluciona la mayoría de los inconvenientes que hay con el Segway: la rueda eléctrica o monociclo eléctrico Fastwheel.
La rueda eléctrica Fastwheel incorpora un potentísimo software actualizable y conectable al teléfono móvil que además de permitir ver el nivel de batería, la velocidad actual, y las distancias recorridas, permite modificar la rueda eléctrica para adaptarse a la normativa específica de cada País. A modo de ejemplo en Alemania han limitado la velocidad de estos vehículos a 6 km/h, por tanto la rueda puede cumplir la normativa Alemana al instalar la actualización del software de la rueda a través del teléfono móvil. En el caso de España, al no haber una reglamentación específica sobre este tipo de vehículos, hay que regirse por la normativa europea de vehículos eléctricos ligeros que está en fase de borrador.
El modo de funcionamiento de la rueda eléctrica sigue el mismo principio del Segway, al desplazar el cuerpo hacia adelante o hacia atrás la rueda activará el motor en la dirección indicada. La única dificultad de conducir una rueda eléctrica es que hay que mantener el equilibrio en ella, cosa que requiere una práctica parecida al aprender a ir en bicicleta o aprender a esquiar.
La rueda eléctrica no tiene las desventajas del Segway, ya que su uso no está prohibido en la vía pública (eso sí hay que adecuar la velocidad a las circunstancias de la calzada). El precio de la rueda eléctrica es 5 veces inferior al del Segway, y las dimensiones y peso la hacen ideal para guardar en cualquier sitio (en el trabajo, en un restaurante, ….).
En el caso de las ruedas eléctricas Fastwheel, hay 4 modelos diferentes, cuya única diferencia es la batería y por tanto la distancia a recorrer. Las autonomías oscilan entre los 10 y los 35 kilómetros, y sus precios desde los 627€ de la versión básica hasta los 949€ de la versión con mayor batería. La carga se realiza en un enchufe normal y necesita entre 1 o 2 horas dependiendo el modelo. Otro de los aspectos importantes es que incorpora recarga regenerativa, es decir que al frenar la rueda eléctrica o en las bajadas, la batería se va recargando. La velocidad del monociclo está limitada a 18km/h en todos los modelos, y su peso es inferior a los 10kgs cosa que hace que sea fácilmente transportable.
Rueda eléctrica Fastwheel como sustituto del Segway, más pequeño, más barato, más fácil de guardar