Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Camel escriba una noticia?

Vélez Sarsfield campeón del Clausura 2009

05/07/2009 20:50 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Vélez Sarsfield se proclamó este domingo campeón del torneo Clausura 2009 del fútbol argentino al derrotar al Huracán de Angel Cappa por 1-0 en la última jornada

Ángel Moralez marcó el tanto de la victoria a los 84 minutos y fue expulsado por quitarse la camiseta para celebrar la conquista. Unos 48.000 aficionados acudieron al estadio José Amalfinati y desafiaron los peligros de la propagación del virus AH1N1 que sacude al país en los últimos días y que ha causado la muerte de al menos medio centenar de personas.

El Vélez había perdido el liderato en la clasificación en el penúltimo capítulo del torneo, cuando igualó a uno con el Lanús, mientras que el Huracán alcanzaba por primera en el año el primer puesto, con un punto de ventaja sobre su último rival, al derrotar al Arsenal por 3-0. Pero el campeón, que marcó la mayor cantidad de sus goles durante el torneo en las segundas partes, mantuvo una permanente actitud ofensiva que finalmente, pese a varios errores, le permitió alcanzar el séptimo título de su historia.

El juego estuvo suspendido unos 20 minutos en el primer tiempo, desde los 19, a causa de una lluvia de granizo. En la primera mitad el Vélez mantuvo la iniciativa, el portero del Huracán, Gastón Monzón, paró a los 26 minutos un penalti al delantero uruguayo Hernán Rodrigo López. El equipo que dirige Ricardo Gareca se sobrepuso rápidamente a este traspiés, superó a su rival en la disputa del balón en el centro del campo y creó varias jugadas de ataque en un partido de ritmo intenso, aunque en el minuto 45 Federico Nieto, punta del conjunto visitante, estrelló un remate de cabeza en el larguero.

Profundizó el Vélez Sarsfield su dominio en el segundo tiempo, sin llegar con claridad al área rival, hasta que el Huracán emparejó con la salida al campo del centrocampista venezolano César González y una mayor disposición para acercarse al meta local Germán Montoya. Tras el gol de Moralez, a falta de seis minutos para el final, el árbitro volvió a detener el juego durante ocho por incidentes y sobre el final Montoya impidió el empate.

El Huracán, dirigido por Angel Cappa, ha sido el equipo con mejor rendimiento ofensivo de la competición al marcar 35 goles en los 19 partidos disputados, y el Vélez el de la meta menos vencida, con sólo 13. El conjunto de Cappa comenzó el año presionado por la posibilidad de perder la categoría a causa de la escasa cantidad de puntos sumados en las competiciones anteriores, pero logró un rápido crecimiento que lo mantuvo en todo momento cerca de las posiciones de vanguardia. El campeón, que sólo cayó derrotado en un encuentro en el Clausura, destacó por su solidez, su espíritu de lucha y también por un estilo de juego, que Cappa reconoció como "muy bueno". "Con una final como ésta, con dos equipos que respetan el juego, ha ganado el fútbol argentino", indicó el entrenador del conjunto perdedor.


Sobre esta noticia

Autor:
Camel (23 noticias)
Visitas:
1119
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Guillermo César Emanuel Fernández (08/07/2009)

(No soy de Velez ni tampoco de Huracán.)
La campaña sólida de Velez en las primeras 18 fechas fue opacada por la vergonzosa escondida de balones "enfriando" el partido y logrando "vergüenza ajena" de todos los hinchas de otros clubes.

0
+ -
Responder

Guillermo César Emanuel Fernández (08/07/2009)

Fue vergonzoso lo de esconder las pelotas de fútbol... este torneo lo recordaré como la vez que Velez salió campeón por la nefasta e irregular actuación del árbitro y porque "enfrió" el partido escondiendo los balones como si fuera que tenía miedo de perder el partido.