Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sol Arrieta escriba una noticia?

Vencedores vencidos (y vencidos vencedores que deberán estar alertas para que no los vuelvan a vencer)

25/02/2011 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

...y, sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.(Del Che a sus hijos, en la carta de despedida. Marzo de 1965)

Tras dieciocho días de manifestaciones y reclamos del pueblo egipcio, empujado por el movimiento de de los países arábicos que comenzó el 17 de diciembre con el suicidio de Mohamed Bouazizi en Túnez dando origen a la llamada Revolución de los Jazmines, Hosni Mubarak abandonó el gobierno de Egipto.

Más sobre

El dictador de 82 años tuvo que ceder ante los reclamos de una sociedad unida y de pie como jamás creímos que íbamos a ver y, durante todo este tiempo, celebramos. El encargado de comunicar esta "decisión" a la gente expectante fue el vicepresidente, mientras Mubarak se subía junto a su familia a un helicóptero con destino a Emiratos Árabes Unidos. Hubiese sido interesante que se animara a salir por la puerta principal en vez de escaparse como una rata por los tejados. Pero desde este rincón del mundocomprendemosla experiencia.El pueblo logró ponerle fin a la cruenta dictadura de treinta años ejercida por este personaje y sostenida por las potencias mundiales que festejan cualquier gobierno o medida que mantenga a la gente dopada por la droga de la violencia. La opresión es la mejor herramienta para hacer política, creen. Además, con estados totalitarios siempre es más fácil tranzar desde el poder.Los pueblosárabes le están tapando la boca a los que siempre los consideraron sumisos "por naturaleza". Se levantaron e hicieron de las suyas, pero también de las de ellos ya que, sin importar el grupo al cual pertenecieran, todos tenían un objetivo en común. Todostienenun objetivo en común, porque esto recién empieza.Otra revolución triunfante, parece. Pero no todo es color de rosa. Ni de jazmín, claro. La lucha terminó, sostienen los sectores democráticos, felices. Sin embargo, asumieron el poder las Fuerzas Armadas.En algunos países esto se llama "golpe de estado", afirma Robert Fisk en la nota publicada en el Página.Hoy, la Junta Militar hizo saber al pueblo que buscarán una "transición pacífica del poder" a fin de preparar la vía para que una autoridad civil electa construya un estado democrático. Esperemos que esto así sea. Y que, en caso de que no, la felicidad de haberse liberado de Mubarak no ciegue a los egipcios ni borronee su objetivo que, además de su renuncia, era romper para siempre con ese modelo político, diluyendo el actual parlamento y sancionando una nueva constitución.

image

image


Sobre esta noticia

Autor:
Sol Arrieta (72 noticias)
Fuente:
cotidianidadeshumanas.blogspot.com
Visitas:
782
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.