Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Venezuela, el capitalismo monopolista transnacional se hace presente al lado de los ejes de corrupción

08/04/2023 10:29 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Corrupción invade a pases del Cono Sur, caso Venezuela

La Tecla Fértil

 

El humanismo socialista en el siglo XXI es solo un mito que sirve para convertir a pseudodirigentes en acaudalados hombres del comercio, cuando nunca tienen una expresión clara sobre los medios de producción. De modo que debemos ser cauteloso en estos cambios sociales que se producen en Latinoamérica hacia un declive de las fases lentas del marxismo que ocasiona deprimencia en las masas populares, a causa del hambre y depredación social.

Nadie en el Sur, sigue los pensamientos revolucionarios del Che, su espíritu y ejemplo. De allí que sus teorías van de la desconstrucción del comunismo hacia el socialismo, un tránsito que nos lleva a un período sistemático de la economía política, resultando algo muy complejo de explicar por los automatismos que, allí se dan en el orden socio productivo y desarrollo de la conciencia.

De modo que sus declaraciones cautelosas, a la vez, definitorias nos lleva a concebir tal proceso como el enfrentamiento hacia un enfoque simplificador y dogmático, aparentemente sostenido sobre bases marxistas, aunque en verdad, muy alejados de ella que nos lleva a una ruptura de las fuerzas productivas hacia una acción individualista del capital.

Para el Che, el marxismo solo constituye una guía para la acción y, establecer cambios en la construcción socialista, que nos lleva a un proceso de creación constante. De tal forma que en Francia, Alemania y España nunca se forjaron por formar una nueva conciencia que ratificaría el enfrentamiento ideológico que, en el presente visualizamos en el Continente del Sur y, la debilidad política que ya representan Cristina y Ignacio Lula Da Silva. Los análisis discursivos en el Foro de Sao Paulo poco representan una verdad política e ideológica.

Se han elaborado pocas teorías para tener una clara concepción de una diàlectica en desarrollo. Nos vemos ante sociedades distintas al marxismo pragmáticamente, con hombres insertados en los cuadros de trabajo marxistas y son ciento por ciento corruptos y ante un desconocimiento de lo que significa el socialismo, adquirieron bienes y empresas en países llamados socialistas.

El otro mundo del comunismo, la dolce vita

Sin embargo, en modo alguno,   el sentido tradicional del empirismo o del verificacionismo neopositivista, tan distante al andamiaje teórico que estructura todo su pensamiento le vemos  en una concepción de la nuevas sociedad de consumo.

El presidente Maduro debe enfrentarse a las visiones teleológicas y mesiánicas del socialismo y el comunismo, como una etapa obligatoria fatal para entender lo que prevalece después de La II Guerra Mundial, en las que el socialismo fue imponiéndose en La Europa Oriental y, en otros emergía por fermentos propios, tal es el caso de China, Vietnam, Corea o Cuba. Hay un punto de llegada y partida, no podemos, entonces llenarnos de teoremas y conceptos que originaron la deserción de algunos teólogos  que en un mito racionalista, nos trajeron la definición de sociedad perfecta y en crecimiento, como quieren presentarnos a Venezuela, hundida hasta los cogotes por la depredación y corrupción de políticos llamados de izquierda, otros figuran como diputados.

La mayoría de los seriales y programas norteamericanos y, los provenientes del ala comunista rinden culto a la violencia, pornografía, drogadicción y, Fidel expresaba que todos están al servicio de las concepciones neoliberales y, son fuentes de informaciones, creencias y costumbres capaces de transformar muchas cosas.

* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2323 noticias)
Visitas:
3804
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.