Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Venezuela: llaman a no abandonar las calles en Zulia

03/03/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageTras 20 días de protestas pacíficas en las calles de la ciudad de Maracaibo, el movimiento estudiantil hizo un llamamiento al Gobierno nacional a no tener un diálogo por la paz condicionado y mucho menos con abusos constantes de los cuerpos de seguridad sobre quienes desean un país donde impere la democracia, la justicia y una mejor calidad de vida para todos los venezolanos por igual. "El movimiento estudiantil, garante de la paz que se encuentra en la calle, le decimos al presidente Nicolás Maduro, que no queremos un diálogo a la cubana, en el cual primero nos reprime violentamente, para luego sentarnos en una mesa", enfatizó Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universitarios de La Universidad del Zulia.El representante estudiantil enfatizó que el dialogo será condicional, pues no accederán a sentarse con el Ejecutivo nacional mientras se encuentren decenas de venezolanos en las cárceles del país por protestar pacíficamente."Como condición para dialogar con el Gobierno, exigimos que liberen a los estudiantes detenidos que estaban ejerciendo su derecho a la protesta. En segunda instancia, detener la brutal represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado en contra de los protestantes y, por último, el desarme de todos los colectivos armados por parte del Ejecutivo, quienes reprimen a nuestros estudiantes", apuntó.Barillas explicó que continuarán con las actividades diarias de calle, las cuales con la ayuda de los partidos políticos, visitarán también los sectores populares del municipio, para que sus habitantes se unan a la lucha.

Más sobre

Balance de la represiónPor su parte, el presidente del centro de estudiantes de Ingeniería de La Universidad del Zulia, Juan Urdaneta, ofreció un balance de los resultados de la represión ejercida contra los manifestantes, ubicándose en el ámbito nacional 16 muertos, 44 torturados, más de 40 desaparecidos; 133 estudiantes detenidos y cientos de venezolanos heridos."No tendremos diálogo con el Gobierno nacional, hasta que cesen las represiones violentas e inhumanas en contra de los venezolanos", agregó. FUENTE AQUÍ


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
473
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.