Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Venezuela pide a la ONU demostrar que el proyecto de amnistia viola DDHH

02/03/2016 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió a la ONU que estudie la ley de amnistía impulsada por la oposición parlamentaria y se demuestre su "carácter anticonstitucional y violatorio de los derechos humanos".

En un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Rodríguez dijo que la oposición "pretende vulnerar el Estado de Derecho constitucional de los derechos humanos a través de una denominada ley de amnistía que perdona delitos como el narcotráfico, el terrorismo, la corrupción, el fraude inmobiliario".

La oposición venezolana, ganadora de las legislativas de diciembre, consiguió ya aprobar en primera lectura el proyecto que busca beneficiar a 75 disidentes presos, entre ellos el líder radical Leopoldo López, condenado a 14 años de prisión.

El Gobierno la rechaza, al asegurar que beneficiará a "terroristas" y "asesinos", como considera a López, acusado de llamar a la violencia en las protestas de 2014 que exigían la salida del poder del presidente Nicolás Maduro, y que dejaron 43 muertos.

Más sobre

El proyecto debe ser votado por segunda vez y, aunque se anticipa la aprobación, el presidente ya anticipó que aplicará la facultad de veto.

La canciller Rodríguez precisó este miércoles ante la ONU que la ley abarcaría "todo tipo de delitos cometidos desde el primero de enero de 1999, cuando entró en vigencia la República Bolivariana de Venezuela".

Para la ministra, la norma perdonaría "incluso delitos que puedan cometerse a futuro dándole la esperanza a las facciones políticas violentas para derrocar al gobierno y dándole esperanza con esta ley de impunidad y de autoperdón. Esto violenta toda la doctrina internacional en materia de amnistía", dijo.

En ocasión de la aprobación del proyecto en primera lectura, el número dos del chavismo y expresidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, había dicho que "esta ley es la continuación del golpe de Estado, ampara cualquier hecho que haga la oposición venezolana para salir del gobierno (...), para acabar con la revolución".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3152
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.