Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Movimiento Peronista escriba una noticia?

Lo Nuevo por Venir el MP3 Adalberto ASSAD El Hombre del MP3

06/05/2010 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es el fundador del MP3 en materia de consulta por tema Comunas, Seguridad y Narcotráfico. Adalberto ASSAD, Movimiento Peronista Tercera Posición

Adalberto Assad

El hombre del MP3

Por María Laura Morales

Es el fundador del MP3 en materia de consulta por tema Comunas, Seguridad y Narcotráfico. Adalberto, Movimiento Peronista Tercera Posición. “El MP3 es el trabajo de la gente, de las bases y la militancia” define, al tiempo que resalta que el MP3 y la Democracia Cristiana son dos espacios íntimamente ligados entre sí. Convocados por distintas fuerzas políticas, hoy por hoy, el MP3 se ha convertido en la Nueva opción " Lo Nuevo por lo Nuevo", Assad, habla de proyectos, y de la causa que es el leit motiv de este espacio al destacar: “Hoy el MP3 está por la causa del pueblo, de la gente, la causa de Dios”.

--¿Cómo ve el desarrollo del MP3, el espacio que usted fundó?

--El MP3 es un espacio que se fundó en el 2009 a través de las circunstancias y necesidades del país y del pueblo mismo. Un pueblo devastado y degradado por su dirigencia, por los gobernantes de turno. Creo que llegamos a una instancia en que el MP3 por su trabajo en sus bases y militancia, tratando de levantar las banderas de abajo hacia arriba pidiéndole la participación. A este tipo de características de personas le damos la participación que merece y por el MP3 estamos recuperando lo que es el ser argentino, las Bases y Volver a las Fuentes. El movimiento tiene presencia en Capital con el tema Comunas, Foro de Seguridad, la Red Urbana y también tiene mucha presencia en el conurbano, distintos distritos y presencia en muchas provincias del país.

--¿Cuáles son los pasos políticos del MP3?

--El MP3 es un Movimiento Peronista, tercera posición. Significa que estamos con la tercera posición que implementó el General Perón en su momento y no fue interpretado por la dirigencia. Por un lado estamos trabajando con el PJ y las bases del Peronismo, por el otro lado conjuntamente con el partido Demócrata Cristiano en el cual hemos tenido una gran experiencia como peronista, y con una lista ecuménica del año pasado, en las elecciones del 28 de Junio. Estamos trabajando coordinadamente con el partido y sabemos que las posibilidades en el 2011 pueden ser una gran alternativa que el país necesite, y con el MP3 puedan presentar ante la sociedad en el 2011, una Nueva Opción para volver a creer, en la Justicia, en las Normas de Vida, en la confianza, en el amor y en la Honestidad de Vida de nuestros Funcionarios como de nuestros Gobernantes, por el Bien Común de TODOS y sobre todo romper la Corrupción e Impunidad con trabajos y Proyectos que venimos trabajando con nuestra Gente en más de 5 años a esta parte.

--Hubo un cónclave el jueves, muy importante, del que Ud fue parte. ¿Cuáles son las reflexiones?

--El cónclave se trató de las distintas participaciones de comisiones técnicas y profesionales que presentó el MP3 en las cuales a través del “Proyecto Ciudad”, estamos presentando todo el tema Comunero, el Foro de Seguridad, la Red Urbana y estamos trabajando conjuntamente todo el tema vecinal. Es un trabajo que se está haciendo desde las bases de la Capital Federal, ante la necesidad del vecino, la inseguridad y tantas cosas que suceden hoy por hoy en la Ciudad de Buenos aires. Nosotros hemos presentado hoy una gran alternativa para el 2011: Posicionar a nuestros líderes en los distintos lugares de la Ciudad de Buenos Aires.

--¿El MP3 impulsa la Ley de Comunas?

--Si. El MP3 está a favor de eso. Desde el año 1997 que se está trabajando sobre este tema, con Aníbal Gómez a la cabeza. Es una ley que ya fue sancionada, que se va a poner en práctica en junio del 2011, creo que va a ser anticipada a la de Jefe de Gobierno. Somos proclives a que la Ciudad se pueda dividir en distintas comunas y el gobierno metropolitano se pueda descentralizar en cierta forma para que el vecino pueda disponer de las comunas que correspondan a su jurisdicción. Y ahí mismo posicionar a los dirigentes para lo que es la futura Legislatura y distintos cargos dentro de la Ciudad también. Es una forma de hacer política pero con un mensaje diferente.

El MP3 se caracteriza por ser una fuerza de equilibrio con un pensamiento político y espiritual. La gente necesita ese mensaje de luz y de esperanza que ha perdido y hay que tratar de recuperar los principios de fé, que están quebrados. Estamos trabajando mucho, y estamos siendo identificados por toda la gente que trabaja desde las bases. No queremos posicionarnos desde una altura sino que queremos posicionarnos en distintos planos de la sociedad. Estamos todos dentro de la misma jaula con los mismos problemas y las mismas necesidades. Lo importante es interpretar al vecino y darles las soluciones.

--¿Cómo está viendo el funcionamiento de la Legislatura porteña?

--Creo que en los últimos años, la legislatura porteña va al compás de lo que es la Jefatura de Gobierno. Está rota en 20 bloques, y decomisada. Nunca hubo tantos bloques hasta unipersonales. Me acuerdo en otros tiempos, que había una representación del peronismo, el radicalismo, socialismo, hoy por hoy tenemos más de 20 bloques que los están representando y cada uno se representa a sí mismo. Nadie representa lo que fue el voto popular. Cuando uno entra con una promesa, representando a las bases, después se suben al cargo, se quieren atornillar, se olvidan a las bases y eso es lo que está pasando hoy. Por eso la desesperanza de la gente, y el desinterés hacia esta clase de dirigentes. Creo que hay que cambiar. Venimos con un cambio, por el bien, con la justicia y la verdad. Venimos con un mensaje transparente, honesto, humilde, sincero. Tenemos trayectoria para avalar lo que decimos. Nosotros avalamos nuestra trayectoria con currículum y no con prontuario.

--¿Qué cosas le critica a la gestión de Mauricio Macri?

--Qué cosas hizo bien digo yo. La verdad son muchas cosas. Este hombre, maneja la Jefatura de Gobierno como si fuera una empresa privada. Está acostumbrado a ser nene de papá, manejaba las empresas que el padre le daba. Creo que no está al nivel de manejar la ciudad. Vino a privatizar y a recaudar. Se olvidó de la política de Estado. No hay una política implementada: creó la policía metropolitana… No tiene presencia en la Ciudad como corresponde. Creo que esto lo hace como un desafío al Gobierno Nacional. Me parece que se detiene ante pequeñas cosas, no tiene el nivel ni la visión que necesita la gente. Hay tantas peticiones y tantas demandas pero no hay respuestas a eso. Creo que Macri, no sabe lo que está pasando en cada ministerio, no sé si tendrá problemas de gabinete. Lo que ha pasado con las escuchas ilegales es algo que no puede escapar a su visión, datos, jerarquía. No sé si está mal asesorado, mal acompañado o él no está a la altura de las circunstancias para manejar la Jefatura de la Ciudad.

--¿Qué haría falta en la Ciudad a nivel seguridad?

--La seguridad está relacionado a lo que es la educación, la droga. Creo que habría que tener políticas para eso también. Hay muchos chicos en la calle, que no estudian y que se drogan. Hay muchas cosas liberadas. El tema de la seguridad está relacionado, hay que subsidiar la educación, ver Proyectos de inclusión Social, y que los chicos estén en los colegios desde niños. Hay que controlar la venta de drogas en las escuelas, y creo que debe realizarse una RED VECINAL, con participación de los Vecinos, como lo está haciendo el MP3 como RED AMPARO pero tratar de oficializarlo a través de una Política de Estado.

Los vecinos tienen ganas de armar esa red conjuntamente a las instituciones intermedias, comisarías, etc., pero lo están haciendo a nivel particular o privado o de iniciativa. Pero no es vinculante, a través de una política que el gobierno pueda decir implementemos esto a través de los vecinos para controlar los barrios. Faltan muchas cosas. Hay mucho desorden en la función pública. Espero que Dios ayude a todos para que en un futuro cercano podamos tener a la persona indicada. Lo importante es tener principios y valores. Soy una persona de fé.

--¿Cómo ve la reforma a la ley para habilitar el matrimonio homosexual?

--No estoy de acuerdo con el tema del matrimonio gay ni con el aborto. Es un principio de vida y uno como persona de fé trabaja por eso. Creo que él se equivocó (por Mauricio Macri). Cuando todas las instituciones se oponen, la Iglesia Católica, etc, él se pronuncia a favor del matrimonio gay. No es porque sea algo constructivo. Acá hay que tener principios y valores.

Nueva Opción para volver a creer, en la Justicia, en las Normas de Vida, en la confianza, en el amor y en la Honestidad de Vida, por el Bien Común de TODOS

--Esta semana seguramente el matrimonio ley puede convertirse en ley, incluso el diputado Néstor Kirchner dijo que iba a asistir a la sesión y a votar…

--Creo que el matrimonio Kirchner, está a favor de estas cosas. Hay un enfrentamiento evidente con la doctrina de la Iglesia. Creo que esto va a provocar un mayor enfrentamiento institucional. Todos sabemos como funciona hoy el Congreso, tanto oposición como oficialismo hoy son funcionales. Creo que no hay independencia de poderes, no tenemos al cuerpo legislativo funcionando como corresponde ni al Poder Judicial. Esto me hace recordar lo que Dios por esencia nos dijo y nos enseñó. Lo que Dios escribió tiene más de 5 mil años, las escrituras a través de la religión judía, después la católica y la musulmana. Y las tres coinciden en lo mismo. Es un tema de fé.

En el día 19 de Marzo 2010 en la sede del Partido Demócrata Cristiano de la Argentina se reunieron distintas Instituciones, Organizaciones Sociales y dirigentes políticos enrolados en la defensa de la vida y la familia a fin de establecer acciones de lucha en defensa de la identidad nacional y la Patria frente a avances de sectores minoritarios de la sociedad, pero con un gran poder de penetración en los medios, que pretenden instalar una cultura distinta a la que forjamos durante más de 200 años. Una política de estado poblacional que garantice la vida y la familia se hace necesaria y sobre ello empezarán a visitar a los legisladores nacionales, realizar campaña de difusión a la ciudadanía con apertura de mesas, difusión por internet a través de la página www.vidayfamilia.com.ar en construcción entre otras actividades programadas.

-- ¿Que reflexión puede hacer después de la reunión entre Kirchner y Moyano?

--Puede haber un tipo de acuerdo, según versiones. Moyano, a través de quien hoy es titular de la presidencia del partido del PJ bonaerense, puede ser que él quiera candidatearse a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Como presidente del PJ marcó dentro de la CGT y las autoridades partidarias dejando un mensaje. Creo que fue un espaldarazo que le dio a Moyano y un rechazo que le dio a los gobernadores, cuando se comprometió con su presencia y no estuvo. A veces no hay concordancia en los hechos pero bueno, es el estilo de él. Hoy por hoy le da resultados.

--¿Como ve el armado pre electoral con los distintos candidatos del peronismo al 2011?

--La oposición, es el mejor favor que hoy le está haciendo al Gobierno. Hoy por hoy tenemos una oposición atomizada. Tenemos un (Carlos) Réutemann que no se sabe que va a hacer, un (Mauricio) Macri que se está cayendo, no es peronista aunque él dice que se nutre de los peronistas. Tenemos a un (Fransisco) De Narváez que quiere ser candidato a presidente pero no puede ser porque es colombiano, un Felipe Solá que hace lo que puede, pero no tiene estructura. (Mario) Das Neves, viene de su provincia tratando de negociar la presidencia. Y Néstor (Kirchner) que puede ser candidato, sino será (Daniel) Scioli. Y (Eduardo) Duhalde que también está empujando desde la oposición en un peronismo que no va a haber internas, sino que va a jugar por afuera, pero tampoco mide. Ahí va a estar el resultado, el 28-J fue un anticipo, no interpretan que la Gente quiere algo NUEVO, y el MP3 se encuentra en dicha onda.

--¿Cuáles son sus pasos a nivel político?

--Nosotros decimos que están las personas que quieren los cargos, y otras que quieren las causas. Tenemos tiempo de hablar de candidaturas. El país es tan imprevisible, que tenemos tiempo de hablar de la causa. Hoy el MP3 está por la causa, la causa del pueblo, de la gente, la causa de Dios. Después la candidatura, Dios dirá, pero sí con Trabajo representativo con soluciones simples pero de gran recepción por el ciudadano.

--No podríamos decir, Adalberto Assad candidato a Jefe de Gobierno porteño por ejemplo…

--No, no. Nosotros vamos por la causa.

--¿El MP3 depende de la Democracia Cristiana?

--No depende. Va en paralelo. La última experiencia como peronista y yo como condición de musulmán liderando una lista ecuménica como candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, fue abrir la puerta al partido Demócrata Cristiano que tiene un dogma muy parecido al PJ. Fue para formar una Lista genuina y que se pueda sentir identificado el Militante como cada ciudadano. Eso es lo que estamos trabajando coordinadamente con el Dr. Carlos Traboulsi, que es su Presidente a nivel Nacional.

--¿Porqué MP3?

--Porque en una reunión del peronismo, se empezó a hablar de oficialismo, y yo levanté la mano y dije que no pensaba de una forma ni de otra. Para mí son funcionales, yo tengo una tercer posición. Después hablando con Aníbal (Gómez) me dice: ¿Que te parece MP3?. Y quedó el nombre que atrae, es simpático. Pero además creo que la gracia de Dios está siempre. Hemos tomado y juramentado por la bandera espiritual.

--¿Cómo se conocieron con Aníbal?

Juan Anibal Gómez

--Aníbal, pertenece al partido Demócrata Cristiano. Cuando llegué allá se armó la lista ecuménica, candidatos del partido para el 2009, él era el Jefe de Campaña en Capital. Nos conocimos y nos sentimos identificados con la ideología y sobre todo por los principios, y estamos trabajando codo a codo desde ése momento. Mucha gente conoce nuestro Documento Doctrinario, que lo pueden ver en nuestro Blog: www.MovimientoPeronista3Posicion.blogspot.com, entre ellos Duhalde, Romero; Scioli, Menem. Creo que hemos insertado nuestro espacio en las esferas políticas más representativas.

--¿Qué experiencia le dejó el 2009?

--Espectacular. Hemos sacado casi 11 mil votos en casi 15 días de campaña. Lo más lindo fue conocer a una familia, que fue la del partido Demócrata Cristiano. Por eso la conjugación del MP3 y el partido.

--¿La sociedad musulmana como tomó esa conjunción?

--Muy bien. La comunidad judía también. Estuve con el rabino Sergio Bergman, trabajé mucho con la tolerancia, paz y convivencia. Fui 10 años presidente de la Asociación árabe, argentina, islámica y la FEARAB que es la Federación de Entidades árabe, argentino, islámico. Y me tocó firmar en Casa de Gobierno en la presidencia de (Eduardo) Duhalde, y de (Fernando) De la Rúa, con la DAIA, documentos de paz y tolerancia. Tengo una gran relación con la comunidad judía. Estuvimos con el embajador de Siria, del Líbano, Arabia Saudita el otro día. Creo que musulmanes, judíos y cristianos podemos lograr lo que siempre ansiamos. Porque la gran crisis que se vive es la moral. La pelea que se viene es el bien contra el mal.

Muchas Gracias.-

Bandera Ecuménica del MP3 Assad con Compañeros MP3

www.MovimientoPeronista3Posicion.blogspot.com

Mail: MP3Peronista@gmail.com


Sobre esta noticia

Autor:
Movimiento Peronista (24 noticias)
Visitas:
6053
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.