¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carloscap escriba una noticia?
Nuestra participacion en un coro cuando nos gusta cantar tiene muchos beneficios pero tambien .....!!!
Para "despuntar el vicio" de cantar, como habitualmente se dice, muchas veces lo que hacemos es anotarnos en algun coro...
El hecho de participar en un coro tiene sus ventajas pero tambien tiene sus desventajas...
En primer lugar lo positivo que encontramos aquí es la ventaja de tipo"social", es decir la de poder compartir nuestro canto, ademas de nuestro tiempo, que no es poco, con otros ...!
Nos sentimos...mas "acompañados" al participar en un coro.
Otra de las cosas buenas que encontramos en el hecho de intervenir en un coro es la "sonoridad" que encontramos en el conjunto .
Si nuestro canto en forma solista nos da una satisfaccion fisica (la vibracion dentro de nuestro cuerpo de las ondas sonoras que producimos al cantar, nos hacen
funcionar a nosotros como una verdadera caja de resonancia y esa vibracion de los sonidos que producimos nos proporcionan una especie de "masaje interno" mientras cantamos que nadie absolutamente desde afuera nos lo podria dar ...); cuanto mayor sera la "satisfaccion sonora" que vamos a sentir entonces en nuestro cuerpo cuando cantamos entonces en un coro; no ya solamente la producida por nosotros mismos sino tambien la que construyen todas las voces sonando en conjunto, realizando la misma nota que nosotros o acompañando otras notas musicales, configurando asi una suerte de "acordes vocales" que significa una agrupacion coral en definitiva, hecho que tampoco de manera solista podriamos hacer dada nuestra caracteristica de "instrumentos monofonicos" que somos (en forma solista no podemos realizar varias notas al mismo tiempo sino que solo podemos emitir de a una sola nota por vez ...).
Es por ello que un coro nos va obviamente a hacer "sentir" mucho mas una musica en nuestro cuerpo que si la cantaramos nosotros solos; la vibracion ya no viene solo de adentro nuestro sino tambien ...desde afuera!
La musica la sentimos de manera “fisica", corporalmente, ademas de espiritual.(nos “llenamos” de sonidos”), no solamente en sentido figurado sino como una cuestion fisica concreta producto de las ondas sonoras que se generan .
Son muchas las ventajas entonces de estar y participar activamente en un coro.... pero....
(que palabra terrible ese "pero"...) no todo es color de rosa al ingresar a una agrupacion coral .
Me han venido varias veces alumnos /as que se jactaban de estar en tal o en cual agrupacion de Buenos Aires (ciudad donde habito ) con verdadero renombre a lo cual al yo saber esto en la entrevista previa legue a pensar : ..., "que bueno, esta debe ser una persona que tiene una muy buena voz, preparada, y que debe tener ya mucha experiencia y caudal vocal...!"
Lamentablemente la mayoria de las veces mi opinión cambiaria luego de escuchar a la persona .......
A pesar de haber venido de coros muy famosos estas personas que querian comenzar a
tomar clases de canto eran notablemente desafinadas, y con muchisimas dificultades en cuanto a lo ritmico tambien en algunos casos, y en otros ademas tenian una voz muy “chiquita” es decir que no sacaban la voz
Con un "desconocimiento“ grande entonces de lo que era su propio potencial vocal, verdaderamente asombroso...
No quiere decir tampoco que todos los coreutas tengan estas caracteristicas descriptas indefectiblemente..pero esto me llevo sin embargo a replantearme muchas cosas...
Por ejemplo por que era que a pesar de venir de agrupaciones muy renombradas les ocurria esto con su voz...?
El hecho de estar en un coro por un lado nos hace "agrandarnos" en cuanto a varias cosas; a saber:
Cantar, Musica, El canto, profesores de piano, profesores de canto, profesores de musica
Como “el conjunto” de personas suena muy fuerte creemos cada uno de nosotros que tenemos una voz muy fuerte tambien .
Como el conjunto "entona" bien pensamos que tambien nosotros somos entonados...y logicamente como el grupo en su conjunto "va a a tiempo" creemos que nosotros tenemos un buen tempo tambien... .
En ocasiones ocurre sencillamente que " no nos damos cuenta" de que no vamos a tiempo cuando cantamos, que desafinamos muchas veces y que nuestra voz
no es tan potente como pensabamos al estar en un coro ...
Al momento de intentar cantar de manera solista entonces....es como que empieza a quedar tambien en evidencia nuestra propia voz; "al desnudo" como verdaderamente es, lo que verdaderamente da y lo que no da, lo que afinamos y lo que no, el tempo que tenemos o el que no.....
Muchas veces afinamos porque el grupo lo hace, como a veces nos "tapa" nuestra propia voz individual o bien es tan fuerte el coro que nos hemos ya acostumbrado a afinar solamente con un sonido" contundente" al lado de nuestro oido, o a ir a tempo o sencillamente solo a cantar mientras tengamos a "la caballeria" atras...
No esta mal cantar en un coro pero no siempre es la mejor manera de "conocer" nuestra propia voz; y mucho menos si en algun momento queremos ser solistas…que podemos hacer, que no podemos hacer, si somos afinados o no lo somos tanto, si es que respetamos el tiempo musical o tenemos que trabajar en corregir algunas cuestiones ritmicas, si tenemos la voz "potente" como siempre creimos en el coro o resulta ser que solamente es potente el coro en su totalidad...?
Sumado a esto la actitud de algunos directores, en ocasiones un tanto irresponsable, de ponernos a cantar en la cuerda "que el coro necesita" y no en la cuerda que nosotros verdaderamente somos, situacion facilmente solucionable luego quiza de una pequeña prueba de registro vocal .
Me ha ocurrido en carne propia cuando comence a cantar ..., ( yo soy tenor y al comienzo como el coro al cual me habia integrado necesitaba una cuerda de bajo ....me pusieron sencillamente a cantar como bajo y como en ese momento yo no sabia nada me parecia sencillamente…que estaba todo bien...)
Si el cantar fuera de nuestro registro se perpetua en el tiempo puede causarnos trastornos en las cuerdas vocales, incluso en algunos casos severos..!
Lo cierto entonces es que no esta nada mal meternos en un coro pero tampoco esta nada mal conocer nuestra propia voz, , ,
Tampoco esta mal hacer ambas cosas al mismo tiempo .
Iniciar nuestros estudios vocales en forma individual con un buen profesor de canto si es que quiero conocer mi voz de una manera profunda sea quiza siempre lo mas acertado ....
CARLOS GUIDO
Profesor de CANTO y PIANO
cantoypiano@hotmail.com