Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Delnuevosiglo escriba una noticia?

Una verdadera batalla campal, sin piedras ni palos

10/04/2012 02:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Boudou acusó a Rafecas de conspirar junto a algunos otros medios contra el orden institucional argentino

Es famosa ya la celebre frase del periodista de Crónica TV que alguna vez dijo "se están tirando con de todo". Y parece ser que no hay expresión, aunque desacertada gramaticalmente, que exprese mejor lo que está pasando entre el gobierno y la oposición (entiéndase ésta como los medios opositores y ahora también la oposición política) respecto del caso Boudo - ex Ciccone. Tal vez sea muy fuerte la carta que se juegan ambos. Por un lado, la posibilidad de demostrar que en verdad hay intereses privados que atentan contra una gestión nacional y popular; por el otro, la chance de deslegitimar definitivamente al Ejecutivo y a su partido, más ahora que todos "los compañeros" del FPV han salido a respaldar al Vicepresidente Amado Boudou.

danielrafecas.jpg

Tal defensa la relató La Nación, en su nota titulada "El Gobierno y La Cámpora salieron a apoyar a Boudou, tras su polémica defensa". En ella se citan las voces de José Ottavis (Vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense e importante referente de La Cámpora), Juan Manuel Abal Medina (Jefe de Gabinete), Aníbal Fernández (Senador Nacional por el FPV), Agustín Rossi (Diputado Nacional por el FPV y titular del bloque de Diputados del FPV), Julián Domínguez (Presidente de la Cámara de Diputados), Gabriel Mariotto (Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires), Dante Gullo (Legislador por el FPV), Diana Conti (Diputada Nacional por el FPV), Aníbal Ibarra (Diputado de la Provincia de Buenos Aires), Diego Pirota (abogado defensero de José Nuñez Cármona) y el mismo Amado Boudou. Este apoyo fue corroborado también por Tiempo Argetino, que tituló "El vicepresidente de la Nación recibió un fuerte respaldo". El diario oficialista, por su parte, agregó a las voces ya citadas la de la Presidenta de de Abuelas de Plaza de Mayo, Estella De Carlotto.

Boudou, en su conferencia de prensa de cuarenta minutos, señaló que "la tapa de hoy del diario de Magnetto [Clarín] muestra la baja calidad institucional de parte del sector judicial de la República Argentina" haciendo alusión al hecho de que los cronistas de Diario Clarín llegaron al lugar del allanamiento conjuntamente con los gendarmes encargados de hacerlo, lo que denuncia un filtro de información que, para Boudou, es parte del "brutal ataque a las instituciones que se está llevando adelante desde las mafias y sus esbirros, las mafias cuyo principal referente en nuestro país es el señor Magnetto". Así, el Vicepresidente no sólo responsabilizó a medios como Clarín, La Nación y TN de una operación en contra del orden insititucional, sino que también acusó a miembros del poder judicial de hacerle el juego a estos medios y tomar parte en lo que constitiría un atentado contra el mísmisimo orden democrático puesto que, como el mismo Boudou afirma, se atacan gente y decisiones elegidas por la gente.

CONFERENCIA DE PRENSA DE AMADO BOUDOU EN EL SENADO DE LA NACIÓN - 05/04/12

A la noticia que relataba tal conferencia, Clarín la tituló "Caso Ciccone: Boudou atacó a la Justicia y no dio explicaciones". Según el diario opositor, Boudou "usó su exposición para criticar las actuaciones del juez Daniel Rafecas y el fiscal Carlos Rívolo, quienes llevan adelante la causa Ciccone. Los acusó de haber armado una especie de plan para perjudicarlo en sincronía con algunos medios de comunicación".

Más sobre

A tal acusasión, como era de esperar, ya salieron a responder algunos miembros del Poder Judicial. Así lo expone La Nación, en "La Justicia manifestó su preocupación por los ataques de Boudou". En este artículo se citan, entre otras, las declaraciones del juez y Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Luis María Cabral, quien sostuvo que Rafecas "es considerado un reconocido, prestigioso e imparcial juez". Al mismo tiempo, Cabral setención en una fórmula casi platónica que "es conveniente que los jueces no gobiernen y los funcionarios no se involucren en causas judiciales". El mismo hecho atestigua Clarín en "Jueces y abogados defendieron a Rafecas ante las críticas de Boudou". A las acusaciones en contra de Clarín, el mismo Clarín respondió con un Comunicado.

Por su parte, también la oposición política tomó la palabra. Así lo muestra La Nación en un artículo titulado "La oposición redobla su ofensiva contra Boudou" . Así, La Nación señala que "a la cabeza de la ofensiva contra el vicepresidente, la diputada Patricia Bullrich (Unión por Todos) adelantó a La Nacion que el lunes mismo, y junto a un grupo de peronistas disidentes, radicales y macristas (Eduardo Amadeo, Ramona Pucheta, Paula Bertol, Juan Casañas, Roberto Pradines y Omar De Marchi) pedirán que Boudou pida licencia 'mientras se sustancia el proceso penal', y que el Gobierno suspenda la impresión de billetes hasta tanto se conozca la relación de Boudou con la empresa Ciccone". Por otra parte, La Nación muestra las iniciativas en contra de Boudou desde otra dirección:"Desde otros sectores de centroizquierda, en cambio, apuntarán desde otra dirección, aunque con el mismo objetivo. Los diputados Graciela Ocaña (Udeso) y Manuel Garrido (UCR) denunciarán a Boudou por no haber llevado a la Justicia las graves acusaciones que realizó ayer contra Rafecas, el procurador general Esteban Righi y otros funcionarios judiciales".

Tiempo Argentino, por su parte, hizo titulo suyo las palabras del Subsecretario de la Presidencia, Gustavo López: "La denuncia contra Amado Boudou es una falacia". Así, López afirma que “como no le pueden pegar a la Presidenta porque gano con el 54% de los votos, lo hacen con el vicepresidente (...) Parten de dos o tres hechos reales e inventan una noticia, generan un expediente judicial y cualquier movimiento les sirve para volver a poner esto en agenda”.

La lista de citas, dichos y contradichos podría seguir in eternum...

Fuente: http://todaslascampanas.over-blog.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Delnuevosiglo (5 noticias)
Visitas:
422
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.