Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jorge Alberto Guiñazu escriba una noticia?

Un verdadero oasis en Mendoza - Dique el Carrizal

14/10/2011 02:40 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el departamento de San Carlos nos encontramos con el dique el Carrizal, en el distrito homónimo

La provincia de Mendoza cuenta con una extensa geografía que recorre diversos paisajes y accidentes geográficos, los que demarcan distintas características para cada zona. Así, el oeste es netamente montañoso, recorrido de norte a sur por la impresionante cordillera de los Andes. El centro de la provincia propende a ser un fértil valle, que si bien está ubicado a 750 metros sobre el nivel del mar, es de un relieve más bien liso, con algunas elevaciones y pequeños cerros. Finalmente hacia el sudeste, se encuentra la planicie más desértica y árida, encabezada por el departamento de Santa Rosa. En el centro geográfico de la provincia, conteniendoo tanto la parte más montañosa como lo mejor del valle central, hallamos el magnífico departamento de San Carlos, y dentro él con el distrito El Carrizal, un paraje de singular belleza y que atrae a cada vez más entusiastas del turismo en Mendoza .

A 60 km de de la ciudad capital, hacia el sudeste, encontramos El Carrizal . En el mismo se encuentra uno de los oasis más importantes de la provincia: el dique el Carrizal. Este es un embalse ubicado sobre el tramo superior del río Tunuyán, importante curso de agua que nace en cerro Tupungato, a 3500 m sobre el nivel del mar, sobre la ladera del volcán que se encuentra en la frontera argentino chilena de más de 6500 m de altura, y cuenta con la distinción de ser el pico más elevado de la cordillera de los Andes al sur del cerro Aconcagua. El río Tunuyán tiene una longitud de 220 km, y su caudal medio alcanza los 28 m³ por segundo. Este río desemboca en el Desaguadero, conformando una cuenca de más de 33, 000 km².

En el departamento de San Carlos nos encontramos con el dique el Carrizal, en el distrito homónimo

A partir del dique se forma un lago artificial que tiene una extensión de más de 30 km², con unas dimensiones de 15 km de longitud por 4 km de ancho. Ciertamente se trata de un paisaje bucólico, con un espejo de agua de un azul increíble rodeado por frondosos bosques y vegetación. En esta localidad los mismos mendocinos han encontrado uno de sus lugares predilectos para la diversión, el deporte y el ocio. Así, tanto en invierno como en verano, el lago se llena de entusiastas adeptos a la pesca, la navegación ya sea deportiva como a vela, el buceo y otros deportes acuáticos. Definitivamente, es una excelente idea encontrar alojamiento en Mendoza en esta pródiga zona de la provincia.


Sobre esta noticia

Autor:
Jorge Alberto Guiñazu (176 noticias)
Visitas:
1323
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (31/07/2013)

explicame por fabor como es que el el carrizal esta en san carlos, desde cuando?? x que yo tenia entendido que estaba en lujan, junin y rivadavia!!! cual es tu fuente de informacion???