Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Vicepresidenta entrega sala Emergencia en Hospital Oliver Pino

11/06/2021 17:37 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

San Pedro de Macorís. ? La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, dejó en funcionamiento este viernes la nueva sala de Emergencias del Hospital Dr. Jaime Oliver Pino, que permitirá llevar respuesta rápida y oportuna a las necesidades de salud de los habitantes de esta provincia.

La Obra forma parte del proyecto de adecuación de 25 Emergencias de hospitales con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios y la seguridad del paciente en las salas de Emergencias en integración y fortalecimiento de las asistencias brindadas a través del 9-1-1.

Cuenta con salas de reanimación (Trauma Shock) y de Observación habilitadas con cinco camas, área de Triaje, consultorio de Emergencia, espacio para Nebulización y Cura, Pie Diabético y tratamiento de estos pacientes, además de Emergencia Ginecológica, Farmacia y Sala de Espera.

El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, al ponderar la obra, resaltó el compromiso de la institución que dirige, "de continuar aportando todos los recursos humanos y de equipamiento que necesiten los hospitales de la Red Pública, para lograr que los usuarios tengan acceso a salud con calidad".

Durante el acto de entrega, la Vicepresidenta Raquel Peña estuvo acompañada por el doctor Mario Lama, el ingeniero Bonilla, director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) Y Santiago Hazim, director del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), entre otras autoridades de la provincia, posteriormente realizaron un recorrido por la nueva obra, con el fin de constatar que esté lista para empezar a ofrecer servicios a los pacientes.

La obra sanitaria, que fue construida por la actual gestión del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) en un 50 por ciento, cuenta con una extensión total de 700 metros cuadrados.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1440
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.