Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Videgaray dice que no modificó el discurso de Trump aunque sí hizo advertencias

13/02/2017 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El canciller mexicano, Luis Videgaray, insistió este lunes en que él no ayudó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a modificar su discurso sobre un polémico muro fronterizo, pero que sí advirtió al equipo del flamante mandatario que si repetía la misma "retórica antimexicana" hubiera sido muy preocupante.

La cadena televisiva estadounidense CBS reportó el jueves de la semana pasada que durante su primera vista a Estados Unidos desde el cambio de gobierno en ese país, Videgaray editó el discurso que Trump pronunció el 25 de enero cuando presentó la orden ejecutiva para dar inicio a la construcción del muro.

Pero esa misma noche Videgaray escribió en Twitter una airada reacción. "Nunca pensé que llegaría el día en que yo usaría esta frase, pero hoy aplica: FAKE NEWS" (falsa noticia), escribió Videgaray. El mismo mensaje lo escribió también en inglés sin abundar sobre el tema.

El discurso del 25 de enero, "lo conocí por la televisión" y ciertamente tuvo un "tono más positivo respecto a México" en comparación con las declaraciones que hizo Trump sobre el país latinoamericano como candidato, declaró este lunes el canciller en entrevista con Noticieros Televisa.

Más sobre

Videgaray dijo que sólo conversó con el equipo de Trump antes del discurso sobre lo "preocupante" que sería que el mandatario estadounidense "volviera" a referirse a México "con la misma retórica antimexicana".

Trump insiste en que el muro deberá pagarlo el gobierno de México, que a su vez se ha negado rotundamente a hacerlo. Ese punto provocó la cancelación de un encuentro en Washington entre Trump y el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Por otro lado, Videgaray dijo que el número de llamadas de mexicanos a sus consulados en Estados Unidos preocupados por las redadas ha crecido "de manera exponencial", con un alza de al menos "tres veces" en el promedio diario de preguntas sobre los precedimientos migratorios en Estados Unidos.

El canciller también aseguró que la deportación de mexicanos "se mantiene en las mismas tendencias del año pasado, incluso ligeramente por debajo del año pasado".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2223
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.