Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vos Regional.com escriba una noticia?

De Vido se reunió con Petrobras y Peralta le quitara a YPF pozo clave

10/04/2012 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image El ministro de Planificación, Julio De Vido, casi al comienzo de la segunga semana de Abril mantuvo una reunión con autoridades de la petrolera brasileña Petrobras y con funcionarios neuquinos, para "incrementar las inversiones de la petrolera en el país" pero por sobre todo para llevar tranquilidad a Petrobras y aclarar que el objetivo que Argentina persigue es el del autoabastecimiento energetico como hasta el tiempo anterior a las privatizaciones realizadas en la decada del '90.

De Vido al termino de la reunión informo a la prensa que la compañía petrolera de bandera barsileña presentará nuevas propuestas de inversión en una reunión que De Vido mantendrá el próximo 20 de abril en Brasilia con la presidenta de la compañía, María Das Graças Forster y calificó al encuentro como "muy productivo porque se habló de inversiones y expusimos nuestros objetivos en materia de inversión y producción de hidrocarburos, y todas las partes nos comprometimos a avanzar en proyectos concretos, sobre todo en la provincia de Neuquén, dada la importancia que tienen sus yacimientos en nuestra matriz".

Según informó el Ministerio de Planificación en un comunicado, el encuentro se extendió por 50 minutos y tuvo por objetivo el "incrementar las inversiones de la petrolera en el país". "El ministro Julio De Vido explicó a las autoridades de Petrobras los lineamientos del acuerdo suscripto entre las provincias que conforman la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) y el Gobierno Nacional el pasado 24 de febrero, que promueve la plena producción de los yacimientos de gas y petróleo y la recuperación del autoabastecimiento energético", detalló la cartera.

Por otra parte ya se ha anunciado que con certeza la provincia de santa Cruz estaría a punto de firmar la caducidad de tres importantes áreas de YPF en la provincia. La decisión esta basada en los dichos presentados al gobernador Daniel Peralta por el titular del Instituto de Energía provincial, Juan Antonio Ferreiro, que desestimó "que la operadora pueda 'revertir' seis años de desinversión por lo que considera que el gobierno deberá proceder con la caducidad de las áreas Cañadón Vasco, Pico Truncado-El Cordón y Los Perales".


Sobre esta noticia

Autor:
Vos Regional.com (1414 noticias)
Fuente:
vosregional.com
Visitas:
428
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.