Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Vigilia en comarca indígena panameña contra obras hidráulicas

18/02/2014 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePanamá, 18 feb (PL) Grupos de indígenas panameños ngÃñbe buglé se mantienen hoy acampados en zonas aledañas del río Tabasará donde se construye la hidroeléctrica Barro Blanco, en protesta contra la obra cuya presa inundará parte de la comarca.Barro Blanco se encuentra en Tolé, provincia de Chiriquí, y Ricardo Miranda, del Movimiento 10 de Abril, dijo que hay campamentos en el área anexa para evitar que el proyecto llegue hasta esas zonas, y cuentan con el respaldo de la dirigencia indígena y de la cacica general, Silvia Carrera.

Advirtió que en las inmediaciones del área se mantiene el contingente policial acostumbrado, supuestamente para brindar seguridad a los trabajadores y equipos.

En la localidad de Nuevo Palomar, próxima a la zona anexa que será anegada, se constató que unos 150 indígenas habían acampado en espera de acciones de protesta, y la situación refleja una tensa calma, aunque no se han dado acciones de violencia.Según Miranda, al inundar las zonas anexas a la comarca se ponen en peligro además los enormes petroglifos con inscripciones enigmáticas atribuidas por ellos al cacique Tabasará, que le da nombre al río del que vive la comarca.

Dijo que los indígenas, campesinos y residentes de los sectores aledaños a Kiadba, en el distrito de Bagama, rechazan el estudio de impacto ambiental elaborado por la empresa Genisa, que construye la hidroeléctrica, por considerarlo amañado y basado en datos no reales.

En tanto, los trabajos en otras áreas del proyecto siguen adelante con avance de 80 por ciento por lo cual Genisa estima que para mayo ya estarán en condiciones de hacer las primeras pruebas de llenado o embalse, indicó su gerente ejecutivo Julio Lasso.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
3405
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.