Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alex Gonz escriba una noticia?

Violencia y corrupción: el peligroso camino del oro indígena venezolano hacia el mercado negro estadounidense

02/06/2023 13:58 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este artículo examina el preocupante fenómeno del tráfico de oro que se origina en las tierras indígenas de Venezuela y llega hasta los Estados Unidos a través de la frontera brasileña

El Tráfico de oro es un fenómeno delictivo que ha captado la atención a nivel internacional en los últimos años. Venezuela, un país conocido por sus vastas reservas de oro, no ha sido ajeno a esta problemática. En particular, ha surgido un preocupante flujo de oro proveniente de tierras indígenas de Venezuela que atraviesa la frontera brasileña hacia los Estados Unidos. Este comercio ilícito no solo tiene graves consecuencias para el medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas, sino que también alimenta una cadena de corrupción y violencia en la región. En este artículo, exploraremos en detalle esta situación y analizaremos sus implicaciones.

Venezuela cuenta con importantes yacimientos de oro, especialmente en el estado de Bolívar, donde se ubica la famosa región del Arco Minero del Orinoco. Sin embargo, gran parte de esta actividad minera se desarrolla de manera ilegal, sin ningún tipo de regulación o control gubernamental. Los grupos armados, las bandas criminales y los sindicatos ilegales han aprovechado esta situación para incursionar en las tierras indígenas y explotar el oro de forma indiscriminada.

Las comunidades indígenas, que tradicionalmente han habitado estas áreas, se han visto profundamente afectadas por esta invasión. Sus territorios son invadidos, su forma de vida se ve amenazada y se enfrentan a la violencia de estos grupos criminales. Además, la minería ilegal destruye los ecosistemas locales, causando una devastación ambiental de proporciones alarmantes. La contaminación de los ríos, la deforestación y la pérdida de biodiversidad son solo algunos de los impactos negativos que se derivan de esta actividad.

La deforestación, la contaminación del agua y la destrucción de los hábitats naturales

El tráfico de oro desde las tierras indígenas de Venezuela hacia los Estados Unidos se lleva a cabo principalmente a través de la frontera brasileña. La ruta comienza en el estado de Bolívar, donde los grupos delictivos extraen el oro ilegalmente. Luego, el oro se traslada a través de la frontera hacia Brasil, donde se incorpora a una red de contrabando más amplia. Desde Brasil, el oro es transportado a través de diferentes medios y rutas hasta llegar a los Estados Unidos, donde se comercializa en el mercado negro.

El tráfico de oro ilegal genera grandes beneficios económicos para aquellos involucrados en la cadena delictiva. Las ganancias obtenidas son enormes y esto ha llevado a la corrupción de funcionarios gubernamentales, tanto en Venezuela como en Brasil. La falta de controles adecuados en las aduanas y la complicidad de ciertos actores facilitan el paso del oro ilegal hacia su destino final.

Una vez en los Estados Unidos, el oro es vendido en el mercado negro, donde se lava su procedencia y se integra en la cadena de suministro de oro legal. Esta práctica contribuye a la expansión del comercio ilegal y dificulta la trazabilidad del oro, lo que a su vez dificulta la identificación y persecución de los responsables. Las consecuencias de este tráfico de oro son múltiples y preocupantes. En primer lugar, el medio ambiente sufre enormemente debido a la minería ilegal. La deforestación, la contaminación del agua y la destrucción de los hábitats naturales.

Tráfico de oro hacia Estados Unidos


Sobre esta noticia

Autor:
Alex Gonz (23 noticias)
Visitas:
4238
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.