Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

H&M se viste de blockchain para el seguimiento de su cadena productiva

08/04/2019 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La cadena sueca Hennes & Mauritz AB (H&M), una de las empresas de moda más importantes del mundo, está probando la tecnología de los criptoactivos para ganar transparencia en sus procesos productivos. La información forma parte del más reciente informe de sostenibilidad de la empresa, según el portal Modaes.es.

La corporación inició una prueba piloto de una solución basada en blockchain e inteligencia artificial, para la trazabilidad de sus productos. La herramienta, que será incorporada a las tiendas on line de la cadena, ofrecerá a los usuarios información detallada sobre el lugar de fabricación de las prendas, así como los materiales usados en su producción. El reporte no revela detalles de sobre las características de la red blockchain que usarán para el registro de la data.

De acuerdo con la información, el programa piloto se desarrolla a través de la distribuidora Arket, una empresa de e-commerce subsidiaria del consorcio H&M. En esta tienda se incluirá además la información de los proveedores de los materiales.

Adicionalmente, la herramienta estará disponible para productos de la colección H&M Counscius Exclusive. Posteriormente, en el transcurso de este año, incorporarán al registro respaldado en una cadena de bloques, toda la colección de H&M y de H&M Home.

Más sobre

Según el reporte, desde 2013 H&M comenzó a rastrear y publicar los nombres de todos sus proveedores. Actualmente, ya tiene identificadas la totalidad de las fábricas que elaboran sus productos. La tecnología de los criptoactivos ofrecería al grupo un registro inmutable de esta información, y de otros datos en proceso de recolección, como las compañías textileras que le suministran materia prima, donde el rastreo alcanza el 65%.

Otras empresas transnacionales que comercializan productos de consumo masivo han incursionado en el uso de la tecnología de los criptoactivos para el seguimiento de sus procesos. Tal es el caso del consorcio francés Carrefour, especializado en la distribución de alimentos. Esta compañía está usando sistema de trazabilidad de productos alimenticios basado en la tecnología blockchain de código abierto Hyperledger Fabric.

Fuente: Criptonoticias

Imagen: Pixabay

Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
4317
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.