Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vos Regional.com escriba una noticia?

Vivir en Córdoba: un 118% mas caro que lo que dice el INDEC

04/04/2012 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Según el relevamiento de precios de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba la canasta básica de alimentos subió un 4, 56%, respecto de los precios de febrero. En el primer trimestre del año, los precios relevados por esta institución acumulan un aumento del 7, 99%. Este número prácticamente equipara a la pauta inflacionaria del 9, 2% fijada por el Gobierno Nacional para todo el 2012.

De acuerdo a los resultados a los que arribó el relevamiento de precios de los alimentos elaborado por la Defensoría de Pueblo, durante el mes de marzo una familia de cuatro miembros necesitó $3.391, 45 para superar la línea de pobreza y $1.527, 68 para no caer bajo el parámetro de indigencia.

Los diferentes rubros analizados, presentaron las siguientes variaciones intermensuales (febrero – marzo de 2012): Frutas y Verduras 9, 08%; Carnes 5, 39%; Huevos y Lácteos 3, 03%; Otros o Productos de Almacén 2, 42%; Harinas y Legumbres 0, 10%.

Dentro del rubro Carnes, prácticamente todos los otros cortes presentaron aumentos de más del 4, 5%. Entre estos se destacan las variaciones de precios de la nalga (7, 98%) y la falda (7, 91%). El dato más ilustrativo de está dado por el precio del kilogramo de nalga, que se encuentra en promedio por arriba de los $45, 00.

Otras fuentes de proteínas también registraron fuertes aumentos: huevos blancos en un 6, 01% y la leche entera, en un 5, 65%

En lo que respecta a las Frutas y Verduras, la lechuga se comercializó a más de $15, 00 el kilo implicando un incremento porcentual del 62, 68% respecto del mes de febrero, mientras que el kilogramo de tomate se incrementó en un 26, 47% y la papa en un 25, 47%.

Por último de acuerdo al último dato publicado por INDEC, correspondiente a los valores de la Canasta Básica Alimentaria de febrero, un adulto debió contar con $209, 98 para superar la línea de indigencia. Mientras que el relevamiento de los mismos productos elaborado por la Defensoría en Córdoba alcanzó un precio de $459, 44, estableciendo una diferencia del 118, 80% respecto de los precios oficiales


Sobre esta noticia

Autor:
Vos Regional.com (1414 noticias)
Fuente:
vosregional.com
Visitas:
928
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.