Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lacatunga escriba una noticia?

Volver a empezar

17/10/2022 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cada vez más encontramos personas que lo han dejado todo atrás para empezar de nuevo. ¿Por qué?

¿Se está conviertiéndo en una moda? ¿Es una tendencia? Quizá, pero lo cierto es que cada vez hay más gente que llega a cansarse de su rutina y de su estilo de vida, que rompe con todo para empezar de cero en otro lugar. Es volver a empezar.

Podría ser cualquiera, pero es frecuente el patrón de persona de mediana edad que ha vivido su vida el tiempo suficiente como para darse cuenta de que ésta ya no le satisface plenamente. Los sueños y las metas que de joven tuvo, se han esfumado y han dado paso a la frustación en algunos casos, a la famosa crisis de los 40/ 50 en otros o a otro tipo de metas y preferencias que empiezan a tener cada vez más peso, convirtiéndose en imprescindibles. El asunto se enreda un poco más si hay hijos de por medio. Lo que unos padres desean, puede llegar a convertirse en una meta personal e intrasferible. También hay gente mayor,  sobre todo jubilados que buscan calidad en todos los aspectos y que los años que les queda por vivir sean buenos.

No es un fenómeno nuevo, siempre ha existido en mayor o menor medida,  pero se hace más intenso en época de crisis, como la que ocasionó el confinamiento por el Covid-19. Tras 45 días de reclusión, el movimiento de personal fue de gran nivel y éste fenómeno se acentuó.

Ocurrió y ocurre por todo el mundo, porque no somos tan diferentes a pesar de vivir unos en el sur y otros en el norte, aquellos en el este y los demás en el oeste. El ser humano, en su esencia, tiene las mismas necesidades y además tiende a imitar al prójimo, por lo que se convierte en tendencia, en moda.

No es un fenómeno nuevo, siempre ha existido en mayor o menor medida, pero se hace más intenso en época de crisis, como la que ocasionó el confinamiento por el Covid-19

Hay tantas razones como personas se han sumado al movimiento, y todas ellas igual de válidas. Por ejemplo, porque todo aquel que pudo teletrabajar durante el encerramiento, se dio cuenta de que hacerlo desde otro lugar más aireado que su piso en la ciudad, era sumamente atractivo y sano; porque quien vivía en un piso echó de menos un jardín, estirar los brazos y no tocar las paredes; las jardineras y los geranios no fueron suficientes; porque hacer deporte en casa, en la ciudad o en un parque urbano no es lo mismo que hacerlo en plena naturaleza; porque quienes tenían hijos sufrieron el doble, pues los niños necesitan salir, hacer deporte, jugar y relacionarse con otros niños, y ver como no podían hacerlo les llenó de pena; porque los adolescentes vieron su adolescencia frenada en seco, truncada y su desarrollo emocional, mental y físico se deterioró; y porque podríamos seguir y seguir añadiendo muchas más. Hay una razón especial que existía antes de la pandemia y que ésta agudizó: la insatisfacción personal de aquel que sabe que esta encerrado en una vida que no quiere seguir viviendo. ¿Es esto una pandemia encubierta fruto de la sociedad del siglo XXI?

¿Adónde han ido? Donde hay un rayo de sol más grande que el que entra por la ventana de un tercer piso en un bloque de viviendas; a una casita con jardín; a un chalet pareado; y a un pueblo, donde había casas sin vender por ser herencias con múltiples herederos que no se ponían de acuerdo ni a la de tres...aunque a la cuarta y con el Covid-19 las ventas fueron fulminantes. Las casas se agotaron. La tierra se ha vendido.

Un nuevo fenómeno ha empezado. Volver a empezar no es tan raro ni tan difícil, sólo hay que tener la necesidad y el valor. Hay gente que se lo está pensando, tú quizás lo estés planeando, yo ya lo he hecho.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Lacatunga (5 noticias)
Visitas:
10171
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.