¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Más distanciados, pero no más distantes, si no tan concentrados como siempre. Saber y ganar , el concurso más veterano de la televisión, recupera su formato original tras los cambios por la pandemia del coronavirus, que había obligado por prudencia a dejar en dos el número de contendientes.
Desde el próximo lunes, 1 de febrero, Saber y Ganar volverá a contar con tres concursantes en el plató, que tratarán de demostrar a Jordi Hurtado y a todo el público su inteligencia, lograr la máxima puntuación y, quizás, llegar a ser Magníficos, como se conoce a los concursantes que permanecen largos periodos en el formato, que se emite de lunes a viernes a las 15:45 horas y el fin de semana a las 15:35 horas en La 2.
Siguiendo todas las normas de protocolo de prevención de la Covid-19, el equipo del programa ha adaptado el plató para que vuelvan a jugar tres participantes, que responderán a las preguntas, cada uno desde su atril y guardando la distancia reglamentaria de seguridad.
Estos tres concursantes competirán entre ellos y demostrarán su inteligencia en las pruebas habituales del programa como la Batería de Sabios , se distribuirán los temas de las Preguntas Calientes o jugarán a La Última Llamada .
Dirigido por Sergi Schaaff y presentado por Jordi Hurtado, junto a Juan José Cardenal y Pilar Vázquez, Saber y Ganar es el concurso cultural más veterano de la televisión en España.
El concurso comenzó su andadura el 17 de febrero de 1997 y lleva ya 24 temporadas en emisión y se acerca ya a los 7.000 programas emitidos.