Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Amparo Climent escriba una noticia?

¡Vuelve democracia, te necesitamos!

27/09/2012 02:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"Houston...estamos en problemas"

Visto, oído y dicho todo, las cosas están como están, las cartas han sido mostradas.Hay un adentro y un afuera, las partes van a aferrarse a una posición y nadie piensaaflojar.Pero, las pretensiones posibles o absurdas contienen en sí mismas la respuesta a lo que viene, a lo que tarde o temprano sucederá. La historia nunca se detiene.Procurar tapar el sol con las manos es tan infantil como dar por hecho lo que aún no ha sucedido, sin embargo, cuando una voluntad se lanza al ruedo se ponen en marcha una serie de mecanismos invisibles que pueden cambiar los rumbos de un destino que no está atado a nada, tanto para un sector como para el otro.La inmensa mayoría del pueblo ha seguido como pudo las alternativas de los acontecimientos, aquí debo decir que los medios televisivos españoles han cumplido su papel de "incomunicadores sociales", pues cualquier capital de Sudamérica despliega en este tipo de eventos decisivos, cuatro o cinco canales de noticias en vivo y en directo las 24 horas. Y son esas mismas personas en su absoluta intimidad las que van a decidir hacia dónde oscilará el péndulo que resolverá el futuro, repito, para cualquiera de los dos lados de la valla.Habrá que considerar las ideas democráticas, las consecuencias de aferrarse a un sistema cuyo sostenimiento consiste en la exclusión, la obcecación oficial que intenta no escuchar ni mirar el otro lado del cerco, la debilidad política que se demuestra en las órdenes impartidas a la policía, etc.Los legisladores, sin generalizar, deberán comprender que la política consiste en el arte de la conciliación, de la concordancia, no basta con la remachada discusión parlamentaria acusándose mutuamente hasta el hartazgo, en donde solo vemos suficientes hombres trajeados mas parecidos a empresarios de la construcción que ni siquiera saben exponer el mínimo carisma lingüístico, o a mujeres vestidas más bien para un cóctel de la tarde, algunas patéticas inyectadas en botox, quienes casi desean desconocer que Cataluña como el País Vasco están a punto de emprender su propio proyecto, y que, ¿nadie se pregunta por qué razón los ciudadanos, cuales quiera sea la cantidad, anhelan abandonarlos, y cuyo paupérrimo e inconsistente planteo de pensamientos y ataques a esa decisión, no hace más que acrecentar su brío?Porque, dígame usted, ¿Qué diferencia hay entre un obrero de Madrid, Barcelona, Bilbao, Cáceres o Valencia?, se lo digo yo, ninguna, o ¿alguno puede pensar que los dueños o patrones de Cataluña o Donostia son integrantes del antiguo Soviet o de las carmelitas descalzas?.Los miembros del otro grupo, los que ayer fueron a Neptuno volverán hoy.

En lo que pocos han reparado es que Neptuno era hijo del titán Saturno y su esposa Rea. Junto a sus hermanos Júpiter y Plutón, derrocó a su padre y estableció el gobierno de los dioses, poco después creó el toro, animal sacrificado por los romanos para ganarse su favor. Leyendas, simples relatos paganos.

Oscar.


Sobre esta noticia

Autor:
Amparo Climent (59 noticias)
Fuente:
desdepalermohastaelcarmen.blogspot.com.es
Visitas:
576
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.