Los ciclos de los sábados y los domingos por la mañana vuelven a la Comunidad de Madrid para ofrecer a los niños actividades divertidas y originales gratuitas. ¡Es una oportunidad que no puedes perder!
La Fundación de Apoyo al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología organiza actividades para el fin de semana, el sábado 29 los niños hablarán sobre la importancia del agua y el domingo 30, toda la familia conocerá la importancia de las membranas. ¡Anímate y ven a conocer todas nuestras actividades!
El sábado 29 los niñ@s de 11 a 14 años podrán disfrutar de un coloquio con Francisco Fluxá, presidente de la Fundación de Apoyo al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, en Charlando con nuestros sabios. En agua y presas el presidente de FAMUNCYT explicará a todos los niños la importancia de realizar las tareas de almacenamiento de agua para uso posterior y cómo se puede hacer de una forma más eficiente.
Para participar en este ciclo es necesario realizar una inscripción previa y para poder acoger todas las solicitudes hemos organizado un concurso en Facebook, en el que tenéis que haceros amigos de la página de Charlando con Nuestros Sabios y allí subir fotos o dibujos que hayan realizado los niños sobre las actividades en las que quieran participar. Si necesitáis más información podéis encontrarla en www.famuncyt.es o enviar un email a charlando.muncyt@micinn.es o a charlandoytalleres@famuncyt.es.
El domingo 30 volvemos con la actividad estrella para participar en familia, Investigadores del Futuro donde los asistentes podrán descubrir el mundo de las membranas. Los alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato del colegio Los Tilos nos explicarán cómo actúan las membranas en el paso de sustancias: ósmosis, difusión, permeabilidad, …. Además de responder a algunas preguntas sobre cómo se comunican las células o por qué engordan, adelgazan y se rompen. No te lo pienses más y ven a disfrutar con toda tu familia de curiosos experimentos explicados por jóvenes investigadores.
Si te gusta la idea y quieres convertirte en un Investigador del Futuro tienes que presentar un proyecto científico, con la aprobación de tus compañeros y profesores, en investigadoresdelfuturo@famuncyt.es y cuando ya lo tengáis, escoged un domingo entre los meses de enero y abril.
Puedes obtener más información de todas nuestras actividades en www.famuncyt.es o en nuestro perfil de Facebook: Actividades Famuncyt, donde nos gustaría contar con vuestras opiniones, fotos, … Haznos llegar toda la información que quieras para que otros puedan ver el excelente científico que llevas dentro.