Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Waldo Ariel dice cierre Instituto Antirrábico contribuye a disminuir vigilancia de enfermedad

01/12/2018 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El expresidente del Colegio Médico Dominicano Waldo Ariel Suero dijo hoy que el cierre del Instituto Antirrábico es uno de los factores que ha contribuido a la disminución de la vigilancia epidemiológica de la rabia humana en el país.

"Esta medida es dejar el país sin un centro específico para detener esta mortal enfermedad no creemos fuese correcta y como consecuencias hoy tenemos tres casos en nuestro país ( una adulta de Santiago y dos menores de Pedernales) en lo que que va de año. Números estos realmente alarmantes cuando se trata de rabia humana", explicó el galeno a través de un comunicado.

A propósito de que un niño de seis años se encuentra ingresado desde el pasado miércoles en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Infantil Robert Reid Cabral, con diagnóstico de rabia humana, Suero indicó que las pruebas de inmunofluorescencia que se realizaban en el instituto para diagnosticar la enfermedad hay que enviarlas a Atlanta.

"Indudablemente hemos retrocedido en la vigilancia epidemiológica en nuestro país con respecto a esta mortal enfermedad y muchas de estas muertes pudieran haberse evitado", sostuvo.

El expresidente del CMD indicó que no era necesario el cierre pese a que el Instituto Antirrabico tenía limitaciones.

"La mayoría de los paises del mundo por razones de bioseguridad de esta preocupante enfermedad sólo disponen de un Centro Antirrábico. Sabíamos de las limitaciones que tenía el Instituto Antirrábico y la necesidad de que el país requiere un instituto más actualizado; pero lo correcto hubiese sido dotar el país de un nuevo Instituto antes del cierre del que teníamos", expresó.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1407
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.