¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Ramon Costa Jussa escriba una noticia?
Se impuso a Hungria 15-11
Se desgranan los partidos fundamentales de este Campeonato continental de waterpolo en el que la selección española de Miki Oca serenándose después del traspiés ante Italia en la fase de grupos se ha preparado para el asalto final a las medallas. España es la vigente Campeona de Europa y quiere revalidar su titulo. Hoy tenía un rival de raza, como le gustaba decir a Joan Jané. Histórico jugador y seleccionador masculino. Los húngaros son un referente en el waterpolo mundial, y si lo son es porque cuentan con una amplísima base de jugadores. Las magiares son subcampeonas del mundo titulo alcanzado este mismo año y bronce en Tokio en los JJOO del pasado año. El partido clave haba sido muy bien preparado por Miki Oca y sus ayudantes. Optó por dar la máxima confianza a la segunda portera Martina Terré que jugó todo el partido a excepción de los minutos finales del cuarto tiempo en que entró bajo los palos la histórica Laura Ester. Y España cumplió muy bién en el primer cuarto del partido, con un parcial de 4-1, que hasta a los mas expertos desconcertaba ante la falta de reacción de las húngaras. Esta no se hizo esperar y fue en el segundo cuarto a modo de aldabonazo que hizo reaccionar al cuadro español que sacó lo mejor de si, con tantos de las mas jóvenes Paula Prats y Elena Ruiz, pero, con el concurso de las experimentadas Paula Leiton (tres goles a lo largo el partido) y Maica Garcia otros tres y logrados den los momentos mas sicológicos, Anni Espar y Bea Ortiz. Otro dúo de eficacia. . Las españolas con un parcial de 6-3 en el tercer tiempo, lograron administrar la ventaja en los últimos ocho minutos del partido, que en ningún instante pusieron en peligro la superioridad de nuestras representantes- No se sufrió ni en las últimas jugadas . Hoy volvimos a ver a una España con marchámo de triunfo. España se medirá contra Holanda en las semifinales, Ficha técnica 15 - España: Martina Terré (Laura Ester), Cristina Nogué, Anni Espar (2), Bea Ortiz (3), Nona Pérez (1), Paula Prats (1), Elena Ruiz (2), Pili Peña, Judith Forca, Paula Camus, Maica García (3) y Paula Leitón (3). 11 - Hungría: Magyari (Kiss), Szilagyi (2), Valyi (1), Gurisatti (1), Horvath (1), Parkes (2), Mate, Peresztegi, Leimeter (1), Mahieu, Farago y Garda (3). Árbitros: Adrian Alexandrescu (Rumanía) y Vojin Putnikovic (Serbia). Parciales: 4-1, 2-4, 6-3 y 3-3. Goles: 1-0 (5') Leitón; 2-0 (5') Espar; 2-1 (6') Horvath; 3-1 (6') Ortiz; 4-1 (8') Ortiz; 4-2 (10') Szilagyi; 5-2 (12') Espar; 5-3 (12') Parkes; 5-4 (14') Szilagyi; 5-5 (16') Gurisatti; 6-5 (16') Prats; 7-5 (17') Ruiz; 7-6 (19') Parkes; 8-6 (20') Leitón; 9-6 (20') Leitón; 10-6 (21') Ruiz; 10-7 (23') Garda; 11-7 (23') Ortiz; 11-8 (23') Garda; 12-8 (24') Pérez; 12-9 (25') Garda; 12-10 (26') Leimeter; 13-10 (26') García; 14-10 (31') García; 14-11 (32') Valyi; 15-11 (32') García.