Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Prensa Amet escriba una noticia?

XVI° Encuentro Nacional de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

16/09/2013 05:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Buenos Aires será la ciudad anfitriona

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional 1,  Ciudad de Buenos Aires, informa que será sede anfitriona en el XVI° Encuentro Nacional de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional que se realizará el 10 y 11 de octubre en la capital del país. 

Dirigido a docentes y profesionales técnicosel encuentro se realizará en La Usina del Arte, Av. Pedro de Mendoza entre Caffarena y Benito Pérez Galdós, Ciudad de Buenos Aires, y contará con la presencia de autoridades provinciales y nacionales del ámbito de la educación.

El propósito, una vez más, tal como se viene realizando desde 1993, es propiciar un ámbito adecuado para la reflexión y el intercambio de experiencias vinculadas a esas modalidades.

Algunos de los temas que se desarrollarán serán:

* Los aportes para la estructura y diseño curricular en la Escuela Técnica y Agrotécnica.

* Las nuevas tecnologías aplicadas a la Educación Técnico Profesional.

* La Formación Profesional vinculada a la inserción en el mundo del trabajo.

* La capacitación docente (Pedagógica y Tecnológica).

Para los afiliados a AMET la asistencia no tiene costo; para los no afiliados el valor es de $ 100. La participación al encuentro es equivalente a 40 horas cátedra.

El evento cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación, el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, eel Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), de la Cámara Argentina de la Máquina Herramienta (CARMAHE).

Acerca de AMET

Surgió en la década del ´50 de la mano de las escuelas de la Comisión Nacional de Aprendizaje Técnico, a partir de la necesidad de representatividad de los maestros de actividades prácticas de esa área educativa. En sus comienzos, la AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) alineaba a los docentes del taller que preparaban a los alumnos para formarlos como operarios, satisfaciendo la demanda industrial floreciente. Hoy es un gremio con alcance nacional y con personería gremial en todo lo que hace al ámbito de la educación técnica, agrotécnica y centros de formación profesional.

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica –AMET- Regional 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es conducida desde su Secretaría General por Héctor Pedro Cova. La Regional 1 tiene representación en la Ciudad de Buenos Aires. “La razón de ser y la función de la AMET abarca a todos los docentes que trabajan en el ámbito de la educación técnica y centros de formación profesional, aunque éste último viene a ser complementario del primero, dado que se nutre de aquellos estudiantes que al considerar la carrera técnica demasiado extensa, buscan formarse en determinados oficios, para poder trabajar en la actividad industrial privada”, explica Cova.


Sobre esta noticia

Autor:
Prensa Amet (1 noticias)
Visitas:
504
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (09/10/2013)

cual es la direcciòn del encuentro?