Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hugo Martín escriba una noticia?

...y por casa cómo andamos?

07/05/2009 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sin la nueva gripe el sistema de salud renguea... si llegara la nueva gripe que pasará?.

 

<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} p {mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0cm; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} -->

Nota aclaratoria:

En ningún momento hago especulaciones en cuanto al tipo de cobertura médica que tenga el paciente, la única variable que tomo es la complejidad del caso que determina el tipo de soporte que requiere.

Cada vez que tenemos una epidemia de infecciones de vías respiratorias (bronquiolitis, gripe, etc.) el sistema público de salud hace agua para poder dar oxígeno a los pacientes. Esto es reiterativo y parece que aprendemos poco.

La distribución del sistema en niveles de complejidad existe pero no se aplica, le suena conocido?.

De ésta manera centros de atención especializados ocupan horas médicas y camas para pacientes que podrían ser atendidos en otro contexto, adecuadamente y sin sufrir las penurias de traslados a otras jurisdicciones alejándolos de su lugar de residencia.

Si a esto le sumamos que al ocupar un espacio con un paciente de complejidad intermedia le restamos dicho espacio a un paciente de alta complejidad que si o sí requiere del soporte especializado estamos en un problema nosotros y lo más importante “el paciente”.

Respuestas del Sistema de Salud

El tema es que estamos en éste problema desde que inicié mi actividad cómo estudiante universitario, después como residente y ahora como medico de planta.

Las explicaciones son siempre las mismas "razones políticas impiden implementar medidas que determinen que para acceder a los hospitales se deba seguir un escalonamiento por tipo de complejidad" más claro: el paciente y su familia puede elegir donde atenderse por un “catarro de vía aérea superior” o en el Centro de salud más cercano a su domicilio ó en el Hospital de Alta Complejidad que atiende “políticamente” la demanda espontánea.

Ud. cómo ciudadano común y corriente cree que se beneficia con esto?, permítame decirle que lo dudo.

Ud. cree que los médicos se benefician con esto? permítame decirle que lo dudo.

Ud. cree que los directivos se benefician con esto? permítame decirle que lo dudo.

Ud. cree que alguien se beneficia con esto? permítame reiterar mi duda.

Porque lo hacemos?... la verdad no lo se y creo que nadie lo sabe.

Tal vez por miedo… pero no soy Freud.

Solo se que cada vez que llega esta época del año todo se transforma en una locura, los pacientes están internados en los pasillos, las familias migran con sus hijos en busca de lugares de atención, los pacientes de alta complejidad se quedan sin camas para ser internados y todos hacemos lo mejor que podemos en un sistema des-organizado.

Tal vez ésta reflexión se más de tipo catártica que operativa, tal vez alguien la lea y se sienta identificado, o tal vez alguien al menos se pregunte que hacemos?.

También no estaría mal que alguien con fundamentos diga éste tipo es un imbécil y ojala tenga razón, es mucho menos dañina mi imbecilidad que la complacencia de todos (me incluyo o soy imbécil o soy complaciente).

Pero por suerte éste problema sólo se produce estacionalmente con la epidemia de bronquiolitos, si tenemos un poquito de suerte (Dios es Argentino) y no llega la nueva gripe probablemente zafemos.

Si no fuera así y Dios nos da la espalda, todo será más loco, más crítico y pasaremos a la historia como animales que nos golpeamos cada año con la misma piedra en camino al precipicio que cada vez está más cerca.

Dr. Hugo Norberto Martín

Pediatra

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Hugo Martín (1 noticias)
Visitas:
436
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.