¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bosquiniz escriba una noticia?
Parece un contrasentido el hecho de que exista un producto alimenticio llamado "yogur de soja" y muchas veces nos preguntamos si los yogures de soja engordan, pues se supones que son libres de la grasa que proveniente de la leche animal.
Todos sabemos que el yogur es un producto lácteo, que se obtiene de la fermentación bacteriana de la leche y que se puede fermentar las bacterias del yogur en cualquier tipo de leche, entendiendo ésta como la proveniente de las ubres de ciertas razas de animales, como vacuno, caprino, ovino, entre otras.
También conocemos que la densidad, untuosidad y sabor característico, que recibe el yogur, proviene de la fermentación de la lactosa en ácido láctico.
Sin embargo, tras la intensa búsqueda de productos libres de grasa y con la aparición de la leche de soya, se hizo mucho más sencillo, comenzar la elaboración de yogur de soya.
En las grandes industrias de productos vegetarianos, como el yogur o la leche vegetal, la elaboración del yogur de soya, pasa por un proceso de fermentación y agregado de probióticos y /o bacterias, de las denominadas sanas o benignas para la flora intestinal.
El proceso de fabricación de este yogur es similar al del yogur lácteo. La diferencia básica es que en este caso no se fermenta leche de vaca sino "leche" de soja.
Luego del procedimiento, se obtiene un yogur sin grasas y sin azúcar, lo que constituye un producto con muy pocas calorías y prácticamente sin carbohidratos.
Una vez comprobados estos resultados, especialistas en salud física, como los nutricionistas, endocrinólogos, internistas y los médicos deportivos, han volteado la mirada, hacia las leches vegetales y consideran que el yogur de soja, es uno de los alimentos más apropiados para mantener un excelente estado de salud.
En cuanto al análisis nutricional de cien gramos de yogur de soya, nos encontramos sólo con 94 calorías y 1, 8 de grasas totales, lo cual deja muy claro que este alimento, contribuye a tu buen estado físico, a la vez que te ayuda a mitigar el hambre y te ofrece un exquisito sabor.
Al consumir yogur de soja, introduces en tu organismo, Vitamina A, C, D, B6 y B12; en cuanto a otros aportes, este alimento posee Calcio, , sodio, potasio, hierro y magnesio.
El yogur de soja es una opción no grasa al yogur clásico, incluso al descremado, pues no engorda y te ofrece los mismos beneficios aun si tienes la condición de intolerancia a la lactosa o alergia a los componentes de la leche.
Por otra parte, es el preferido de los vegetarianos como sustitutos ara los veganos y vegetarianos, la soja es uno de los mejores suplentes de la carne y productos animales en general.
En los anaqueles de los supermercados, podrás encontrar diversas marcas de yogur de soja, incluyendo aquellas a las cuales han sido enriquecidos con vitaminas, minerales, nutrientes y sabores artificiales que los convierten en alimentos nutritivos y deliciosos, asñi que no dejes de consumirlos cada vez que tengas la oportunidad.
Si estas a punto de comenzar algún régimen alimenticio que te ayude a mejorar tu salud y a mantenerte en tu peso ideal, recuerda consultar con tu médico, quien seguramente, te apoyará en la decisión de agregar alimentos naturales a tu dieta.