Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Nueva York lanza campaña contra islamofobia tras atentado en Chelsea

26/09/2016 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Diez días después del atentado en Manhattan, la ciudad de Nueva York anunció este lunes una gran campaña contra la islamofobia para evitar la estigmatización de los cientos de miles de musulmanes que la habitan.

"Es más importante que nunca que todos los neoyorquinos se unan en rechazo a la violencia y el odio", declaró el lunes el alcalde de esta gran urbe, el demócrata Bill de Blasio, citado en un comunicado.

"No toleraremos la discriminación ni la violencia de ningún tipo (...). Todos los neoyorquinos, incluidos nuestros hermanos y hermanas musulmanas, deben ser tratados con la dignidad que se merecen", apuntó.

A partir del mes que viene están previstos talleres para permitir que los empleados de la ciudad y los empleadores de los sectores público y privado "comprendan mejor la religión" musulmana, a la espera de una gran acción en todos los medios a finales de la primavera de 2017 -cuando la campaña para la reelección de Bill de Blasio estará en pleno auge-.

Desde su primera campaña, en 2013, el alcalde de Nueva York ha explotado al máximo la carta del multiculturalismo.

Antes de ser elegido prometió dos días de vacaciones escolares en fiestas musulmanas, al igual que los días libres por fiestas cristianas y judías, una promesa cumplida desde el inicio del curso escolar de 2015.

El pasado 17 de septiembre, 29 personas resultaron heridas leves en un atentado en el concurrido barrio de Chelsea, en Manhattan, por el que solo se detuvo a un hombre, Ahmad Rahami, estadounidense de origen afgano.

Los medios de comunicación estadounidenses reconstituyeron desde entonces con todo detalle el proceso de radicalización por el que habría pasado.

El atentado alimentó el discurso anti-inmigración del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y suscitó la preocupación de muchos representantes de la comunidad musulmana, que en los últimos tiempos fue objeto de varias agresiones.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3888
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.